HONG KONG, November 19 /PRNewswire/ -- La GSMA, el organismo que representa los intereses de la industria de las comunicaciones mundial, ha desvelado hoy los detalles de seis becas adicionales para el Mobile Money for the Unbanked Fund (MMU), que se administra por medio de la GSMA Foundation, Inc. Los nuevos becados incluyen a AKTEL en Bangladesh, Dialog Telekom PLC en Sri Lanka, Grameenphone Ltd en Bangladesh, MTN Cameroon, MTN Uganda y Vodacom Tanzania. Las becas están disponibles para proyectos que promocionan la adquisición de servicios de dinero móviles para los que no tienen banco y lo que cuentan con bancos pobres, con fondos para los proyectos con un valor de hasta 1 millón de dólares estadounidenses.
"Estas, y las anteriores becas anunciadas MMU, se han utilizado para acelerar de forma considerable la aceptación y adopción de los servicios de dinero móviles para la base de la pirámide de los clientes mundiales", indicó Gavin Krugel, director de la GSMA. "Los operadores están trabajando para reducir el vacío de infraestructura existente en las áreas rurales, haciendo que mCommerce sea más accesible, adecuado y con un coste menor para los clientes".
"El dinero móvil puede cambiar las vidas a mejor de las personas sin banco. Los servicios de dinero móviles proporcionan beneficios auténticos e inmediatos, ayudando a las personas a desarrollar el tipo de transacciones diarias y remisiones que damos por hecho, o proporcionando las herramientas monetarias para mejorar un negocio de tamaño pequeño o incluso creando uno. Para la mayoría, será la primera vez que dispone de una identidad financiera - esto supone un cambio profundo y positivo", afirmó Eden Zoller, analista principal de Ovum.
Según la investigación, sólo el 13% de la población de Bangladesh dispone de una cuenta de banco, lo que significa que más de 130 millones de personas no cuentan con acceso a los servicios financieros formales. Los fondos MMU han sido entregados a dos participantes de Bangladesh, AKTEL (una compañía de sociedad mixta entre Axiata Group Berhad de Malasia y NTT DoCoMo, Japón) y Grameenphone Ltd. En noviembre, AKTEL lanzará un servicio de pago de facturas (a través de móvil) para los suscriptores de electricidad, que ha sido entregado por el Bangladesh Power Development Board (BPDB) para AKTEL. Según la iniciativa de mCommerce, AKTEL ha presentado servicios basados en SMS e IVR con el fin de ayudar a las comunidades rurales con problemas financieros que desean movilizar su dinero de una forma más fácil y rápida. Grameenphone pretende mejorar la penetración en los servicios rurales para permitir que los trabajadores que han migrado a las localizaciones urbanas envíen fondos a sus familias que están en esas comunidades rurales.
Al llegar a los que no cuentan con bancos pobres, no cuentan con bancos o los que padecen problemas financieros debido a los elevados tipos de interés aplicados a los servicios existentes, Grameenphone y AKTEL permiten a las personas crear identidades financieras que beneficiarán a la comunidad completa. Con su aprobación normativa, la implementación de los servicios financieros móviles permitirá a los habitantes de Bangladesh aventajarse de los nuevos servicios más eficaces, que necesitan de una menor intervención de tiempo y son más seguros, además de ayudar en el largo camino de la lucha contra la pobreza en Bangladesh.
Dialog, con sede en Sri Lanka, tiene previsto introducir los servicios de mCommerce en las provincias del norte y del centro-norte de Sri Lanka. Dialog se centrará en las regiones deficientes en relación a la infraestructura de los servicios financieros, y en las iniciativas para mejorar las vidas de las personas, proporcionando una gama de servicios mCommerce a precios contenidos, incluyendo el pago de facturas por servicios públicos, transferencias de dinero de persona a persona, pago al contado y retirada de activos/depósitos.
Menos del 10% de la población que trabaja en Camerún dispone de una cuenta bancaria debido a la pobre estructura de banca y la baja penetración, y además, la mayor parte de los camerunenses son auto-empleados, por lo que no disponen de las prestaciones necesarias para abrir cuentas. El servicio MobileMoney de MTN, que se creó por medio de la asociación de la gran red de microfinanzas, llegará a los agricultores, trabajadores y pequeños empresarios para los que la transferencia de dinero se puede utilizar en pagos de igual a igual, de cuenta en activo y de activo a activo. Estando pendiente de la aprobación normativa, MobileMoney se utilizará también para pagar las facturas que se pueden recibir de forma directa dentro de los teléfonos móviles, realizándose el pago de forma instantánea.
Según la investigación, el 60% de la población de Uganda no dispone de acceso a ningún tipo de servicios, y el 71% ahorra en lugares "secretos", como debajo de la cama. MTN Uganda ayudará a conectar al 86% de las personas que viven y trabajan en zonas rurales para los servicios de banca, pagando intereses concretos a los pequeños comerciantes y a los que compran y venden productos agrícolas. Los servicios de MTN destacan la simplicidad y seguridad de la transferencia de dinero móvil, que salva la distancia entre las comunidades rurales y urbanas, permitiendo a los comerciantes utilizar las transferencias de dinero para reducir los costes de transporte y ayudándoles a evitar ser el objetivo de robos oportunistas.
Vodacom Tanzania dispone de una base de clientes M-PESA creciente y prestigiosa, a pesar de que carece de los activos desechables en la parte de la red del agente, siendo un destacado obstáculo para el aumento del flujo de dinero electrónico que mantiene y sustenta los volúmenes de transacción. La beca MMU apoyará el proyecto para permitir que Vodacom Tanzania proporcione una línea más amplia desde el punto de vista geográfico de crédito de dinero electrónico o crédito avalado para aumentar el valor integrado de flotación total dentro de la red del agente M-PESA. Esta inversión adicional verá un acceso para los clientes, además de que su uso mejorará al tiempo que los empresarios son instados a invertir en las oportunidades empresariales de M-PESA y en el crecimiento de la red de agentes.
El programa MMU cuenta con el apoyo de una beca por valor de 12.500 millones de dólares estadounidenses de la Bill & Melinda Gates Foundation, y trabaja con los operadores móviles, bancos, instituciones de microfinanzas, gobiernos y organizaciones de desarrollo para instar a la expansión de los servicios financieros móviles fiables y de coste contenido para los que no disponen de banco. El MMU Fund existe para conseguir acelerar los despliegues de dinero móviles, cuya base objetivo de los clientes de la pirámide son los que cuentan con un banco pobre, considerando las aplicaciones de los operadores de todo el mundo.
Acerca de la GSMA
La GSMA representa los intereses de la industria de las comunicaciones móviles en todo el mundo. La GSMA, que abarca 219 países, une a casi 800 operadores de telefonía móvil, así como a más de 200 empresas en el marco más amplio del ecosistema móvil, incluyendo fabricantes de teléfonos, compañías de software, proveedores de equipos, empresas de Internet y organizaciones de medios y entretenimiento. Los esfuerzos de la GSMA se centran en la innovación, la incubación y la creación de nuevas oportunidades para sus miembros, con el objetivo final de conducir el crecimiento de la industria de las comunicaciones móviles.
(CONTINUA)
Relacionados
- COMUNICADO: La GSMA anuncia a los ganadores de los Asia Mobile Awards 2009
- COMUNICADO: GSMA anuncia a los ganadores de la Embedded Mobile Module Competition
- COMUNICADO: La GSMA anuncia a los nominados para los Asia Mobile Awards 2009
- COMUNICADO: deCarta anuncia el lanzamiento de Mobile Search Application
- COMUNICADO: La GSMA anuncia los detalles de las becas concedidas por el Mobile Money for the Unbanked Fund