Uno de sus primeros objetivos es evitar que los clientes tengan que declarar el patrimonio afectado
VIGO, 17 (EUROPA PRESS)
Más de 1.200 afectados por la presunta estafa de las empresas Forum Filatélico y Afinsa en la comarca de Vigo acordaron hoy, tras reunirse en una asamblea multitudinaria celebrada en el Salón del Actos del Instituto Ferial de Vigo, constituirse oficialmente como asociación de afectados ante un notario, operación que formalizarán esta misma semana.
En la reunión de hoy los presentes se inscribieron en unas listas para formar parte de dicha asociación, que contará con una directiva provisional de 10 ó 15 personas, y que en un futuro, podría tener con varios delegados que se encargarían de informar a los afectados por zonas, según informó José Manuel Barbosa, uno de los portavoces de los afectados.
Entre las sugerencias que hicieron los afectados que asistieron a la reunión, está la de crear una página web con el fin de que la información sea más rápida. Además, los inversores quieren que la asociación sirva para exigir a la Xunta que les mantenga informados de todas las decisiones que se adopten y de las medidas que pueden tomar, por ejemplo, a través del Instituto Galego de Consumo.
Los participantes en la asamblea insistieron en que los afectados no son "codiciosos e imbéciles" por haber depositado su confianza en Afinsa o en Forum Filatélico, y recalcaron la importancia de estar unidos para "ejercer más presión" ante las administraciones ya que, recordaba una de las afectadas, "somos el uno por ciento de la población española".
Otros de los intervinientes hicieron hincapié en la responsabilidad del Gobierno central, al que acusan de haber incurrido en una "dejación de sus funciones". Además, critican que las diferentes administraciones "ven para otro lado y se pasan la pelota".
SITUACIÓN DE 'IMPASS'
José Manuel Barbosa explicó a los asistentes a la reunión de hoy en el IFEVI, que los afectados viven una situación de 'impass', ya que no se puede actuar ni presentar demandas firmes hasta que los interventores judiciales no hayan terminado su trabajo. Además, aclaró que, aunque las oficinas de Forum y Afinsa ya fueron desprecintadas en las últimas horas, los clientes no pueden cobrar sus cheques porque las cuentas de ambas entidades siguen embargadas.
Según Barbosa, la asociación de afectados que se constituya a partir de hoy ha de servir, no sólo para hacer frente común ante la justicia, sino también para procurar información sobre la situación de las empresas, la existencia de bienes inmuebles, la suspensión de pagos, etc. Entre las actuaciones más urgentes, está la de conseguir que los afectados no tengan que seguir declarando ese patrimonio, aunque no haya una sentencia firme de los tribunales.
El portavoz de los afectados insistió en que dicha plataforma no crea con el fin de recaudar dinero, y explicó que existe la posibilidad de contactar con otras asociaciones que ya se han formado, con el fin de unirse con unos objetivos comunes. De hecho, el próximo viernes, a las 20.00 horas en el Auditorio municipal, está prevista otra reunión de afectados, esta vez con la presencia de un bufete de abogados.
Por otra parte, uno de los asistentes a la asamblea, un hombre de unos 70 años, tuvo que ser atendido por un médico en la sala tras sufrir una lipotimia, causada por la tensión y el ambiente cargado de un auditorio con capacidad para 500 personas y en el que había más de un millar.