TOLEDO, 19 (EUROPA PRESS)
El sindicato CSIF criticó hoy la "absoluta falta de transparencia" en todo el proceso de integración de Caja Castilla-La Mancha (CCM) en Cajastur y exigió a los actuales gestores y al Gobierno regional que informen sobre esta cuestión "para que los representantes de los trabajadores puedan desarrollar su labor en libertad y ejercer con todas las garantías los derechos de los trabajadores".
Según apunta el sindicato en nota de prensa, esta situación "está provocando incertidumbre no deseada en los 3.000 trabajadores afectados, y sus familias, que continúan sumidos en una política de ocultación y despropósitos".
Ante la opinión de los expertos, que insisten en que la operación CCM-Cajastur va a necesitar de "auténtica ingeniería financiera sin precedentes en el país", y que será obligado recurrir a cambios legales para asegurar la viabilidad, CSIF espera "un cambio de actitud de los responsables para que la información y la transparencia sean la prioridad de todos los implicados".
El sindicato insiste en que el objetivo fundamental es la defensa de los puestos de trabajo de CCM en toda la región, con un compromiso de permanencia durante muchos años, que reconozca la excelente labor de los empleados y su contribución a la consolidación de la entidad.
CSIF critica la "dejadez" del Banco de España que, "resulta evidente a todas luces, debería haber actuado con anterioridad, una vez detectados los primeros síntomas de lo que estaba ocurriendo en CCM". También espera que se depuren las responsabilidades de "todos aquellos que hayan contribuido a la preocupante realidad de CCM y que han puesto en peligro los 3.000 puestos de trabajo y los depósitos de miles de castellano-manchegos".
Por último, CSIF insiste en las responsabilidades de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y, en concreto, de su consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo por haber incurrido en "dejación de funciones e incumplir el mandato que la Ley le otorgaba". En este sentido, CSIF pide la creación de comisiones de investigación "que depuren todas las responsabilidades a las que hubiere lugar, en un acto de grandeza que merecen los ciudadanos y todos los clientes de Caja Castilla La Mancha".
Relacionados
- Economía/Empresas.- UGT confía en "no perder" los 120 puestos de trabajo de la planta de Bimbo en Almansa (Albacete)
- Economía/Empresas.- UGT confía en "no perder" los 120 puestos de trabajo de la planta de Bimbo en Almansa (Albacete)
- Economía/Finanzas.- BNP Paribas Fortis suprimirá 750 puestos de trabajo de aquí a 2012
- Economía/Finanzas.- BNP Paribas Fortis suprimirá 750 puestos de trabajo de aquí a 2012
- Economía/Macro.- El 98,4% de las obras del Fondo Local están ya en ejecución y han generado 422.298 puestos de trabajo