Roma, 23 feb (EFECOM).- Dos trabajadores italianos de la empresa constructora Impreglio fueron secuestrados hoy en el área de Port Harcourt, en Nigeria, mientras un tercero logró escapar, confirmaron hoy fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Este nuevo secuestro eleva a cuatro el número de trabajadores italianos retenidos en la región del delta del Níger, donde el pasado siete de diciembre otros tres italianos fueron secuestrados, uno de los cuales fue liberado en enero tras ponerse enfermo.
El Ministerio italiano de Asuntos Exteriores ha pedido a las empresas italianas que operan en la región del delta de Níger que retiren a su personal extranjero, señaló al canal de televisión Sky TG24 la jefa de la unidad de crisis, Elisabetta Belloni.
El nuevo ataque contra empresas y trabajadores italianos se ha registrado en "una zona de alto riesgo para la seguridad en general, y en particular para los secuestros", agregó.
"Las condiciones de seguridad en este momento son hasta tal punto graves que es prudente trabajar sin personal extranjero", dijo Belloni.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha puesto en marcha una unidad de crisis para seguir los acontecimientos a través de la embajada en la capital nigeriana, Abuja.
Los hechos se produjeron durante un ataque de desconocidos llegados en lanchas neumáticas a una zona donde Impreglio construía un puente y se produjo un tiroteo, explicaron fuentes ministeriales.
Los atacantes intentaron retener a tres trabajadores, todos ellos italianos, pero uno consiguió escapar, con lo que finalmente retuvieron a Lucio Moro y a Luciano Passarin, ambos de la región de Friuli-Venecia-Giulia (norte), y que están en Nigeria desde septiembre de 2005 y julio de 2006, respectivamente.
Por el momento, no se ha informado de la autoría del nuevo secuestro, pero el último en esa zona contra trabajadores italianos fue perpetrado por el Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (Mend).
El Mend mantiene aún retenidos a dos de los trabajadores secuestrados en diciembre, de la empresa Agip, mientras esta semana logró escapar otro de nacionalidad libanesa.
Tras aquel secuestro, el Mend dijo que liberaría a sus rehenes a través de un "intercambio" por dos dirigentes del Delta del Níger, encarcelados y encausados por malversación de fondos y sedición, y negó que quisiera dinero.
En un caso similar, el pasado noviembre, un rehén británico resultó muerto y otro herido durante una operación de la marina militar nigeriana para liberar a siete trabajadores secuestrados de la empresa italiana de hidrocarburos Saipem, también en la misma zona. EFECOM
drv-cr/ma/jj