Brasilia, 23 feb (EFECOM).- El gobierno brasileño designó como su director ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) al economista Paulo Nogueira Batista Júnior, que fue uno de los principales impulsores de la moratoria de la deuda exterior declarada por Brasil hace veinte años y ha sido un crítico del organismo multilateral.
La designación fue confirmada hoy por el Ministerio de Hacienda en un comunicado, pero su nombramiento, según la nota, aún depende de la aprobación de Colombia, Ecuador, Guayana, Haití, República Dominicana, Surinam y Trinidad Tobago, los países que integran la circunscripción de Brasil en el organismo.
"Una vez concluido el proceso de elección en el ámbito de la circunscripción, la substitución deberá producirse inmediatamente después de las reuniones de primavera del Fondo, que se realizarán en Washington a mediados de abril", según la nota firmada por el ministro de Hacienda, Guido Mantega.
En caso de que su nombramiento sea aprobado, Batista Júnior sustituirá como director ejecutivo de Brasil en el FMI a Eduardo Loyo, nombrado hace dos años y que renunció al cargo por motivos personales.
Batista Júnior, de 51 años, es profesor del centro de estudios privados Fundación Getulio Vargas y columnista del diario Folha de Sao Paulo.
En sus artículos se ha caracterizado por sus duras críticas a la política monetaria ortodoxa adoptada por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en su primer mandato (2003-2006) e igualmente a la ortodoxia del Fondo Monetario Internacional.
"El mayor crítico de la ortodoxia va a parar al local más ortodoxo de la ortodoxia", dijo el economista Celso Toledo, de la consultora MCM, al ser consultado por la agencia Folha On Line sobre el nombramiento como director ejecutivo de Brasil en el Fondo de un crítico del FMI.
Como asesor para asuntos de la deuda exterior del Ministerio de Hacienda, el economista fue uno de los impulsores y defensores de la moratoria de la deuda exterior declarada por Brasil en 1987 durante el gobierno del entonces presidente José Sarney (1985-1990).
También se desempeñó como secretario especial para asuntos económicos del Ministerio de Planificación entre 1985 y 1986 y es autor del libro "Brasil y la Economía Internacional: Recuperación y Defensa de la Autonomía Nacional".
Brasil pagó anticipadamente en diciembre de 2005 toda su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que tenía vencimiento hasta el 2007 y ascendía a 15.500 millones de dólares.
Al celebrar el fin de la dependencia al Fondo, Lula dijo en la época que con el pago de la deuda "acabó el tiempo de la colonización en este país pues ahora somos dueños de nuestra propia nariz". EFECOM
cm/fer/jla
Relacionados
- COMUNICADO: Fraport designa a un nuevo director financiero / El Consejo de Supervisión aprueba la designación del Dr. Matthias Ziesc
- Economía/Empresas.- Nestlé aumenta un 9,1% las ventas en los nueve primeros meses y designa nuevo director en España
- Economía/Empresas.- Econocom designa a Angel Benguigui nuevo director general en España
- Economía/Empresas.- Apple designa al director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, miembro del consejo de administración
- Economía/Macro.- Bush designa al representante de Comercio para el puesto de director presupuestario de la Casa Blanca