Economía

ITALIA- La dimisión de Prodi no afecta de momento a la economía

La agencia de calificación financiera Standard and Poor's (SP) opinó que la dimisón de Prodi no tendría 'impacto inmediato' en la nota de la deuda de Italia.

ROMA (AFX-España) - Economistas, Comisión europea y agencias de calificación financiera reaccionaron el jueves con relativa serenidad a la dimisión de Romano Prodi, alegando que 'no hay motivo parAa preocuparse'.

'A corto plazo no hay riesgo para la nota', comentó por su lado la agencia Moody's.

'Debemos ver qué pasará en los próximos días. La coalición (de Prodi, ndlr) era débil y por tanto lo ocurrido ayer (miércoles) no es una sorpresa', añadió Sara Bertin, una responsable de Moody's, citada por los medios italianos.

Romano Prodi y su gobierno dimitieron el miércoles tras quedar en minoría en una votación en el Senado.

En Bruselas, la Comisión europea dijo el jueves que 'no hay motivo para preocuparse' respecto a los compromisos de Italia para reducir su déficit público, y ello pese a la crisis política.

Prodi se comprometió ante sus socios europeos a reducir el déficit y la deuda pública de Italia que el precedente gobierno de Silvio Berlusconi había descuidado.

'Creo que la recuperación económica no corre riesgo, ya que las empresas no dejarán de exportar porque haya una crisis gubernamental', aseguró Luigi Spaventa, ex-presidente de la Consob, el 'gendarme' de la bolsa de Milan, en entrevista publicada por el diario Il Sole-24 Ore.

Italia tuvo un crecimiento del 2% en 2006, recuperando en parte el retraso que tenía con otros países de la Unión Europea.

Menos optimistas, las tres principales confederaciones sindicales italianas (CGIL, CISL, UIL), que reivindican mas de 12 millones de adherentes, expresaron su 'gran preocupación' tras la dimisión de Prodi.

'Italia, los trabajadores, los sindicatos, necesitan un gobierno estable, con capacidad para ofrecer respuestas eficaces a las exigencias del mundo del trabajo, en una perspectiva de crecimiento', afirmaron las tres confederaciones en un mensaje al presidente de la República, Giorgio Napolitano, que inició el jueves sus consultas para hallar una solución a la crisis.

Italia se enfrenta a varios desafíos, entre ellos la reforma de las jubilaciones, la liberalización de su economía y el saneamiento de las cuentas públicas.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky