Economía

Economía/Empresas.- CLH eleva un 13,4% su beneficio a septiembre, hasta 140 millones

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) obtuvo un beneficio neto de 140,2 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 13,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El volumen de negocio del grupo presidido por José Luis López de Silanes alcanzó los 389,7 millones de euros en el periodo de enero a septiembre, 9,5 millones menos, lo que supone un descenso del 2,4% respecto al mismo periodo de 2008.

El resultado neto de explotación acumulado al 30 de septiembre situó en 171,4 millones de euros, un 2,2% menos que en las mismas fechas del ejercicio pasado.

Los ingresos de explotación cayeron un 1,5%, mientras que los gastos de explotación lo hicieron en un 1,0%. Excluidos en estas líneas de ingresos y gastos de explotación los movimientos del inventario de productos petrolíferos, que han supuesto un resultado neto de 16,2 millones menos que en el ejercicio anterior, los ingresos no sufren apenas variación, mientras que los gastos, en línea con la política de reducción de costes del grupo, disminuyen un 4,6%.

En lo que respecta a los ingresos de explotación, la logística básica creció en 1,8 millones de euros, destacando los ingresos por almacenamiento estratégico y de seguridad, que aumentaron un 16,3% más. Los ingresos por aditivación de productos pasaron de 21,6 millones de euros en 2008 a 23,3 millones en 2009, un 7,6% más, y la recepción y almacenamiento de biodiésel incrementaron sus ingresos en 1,6 millones de euros, al pasar de 0,7 millones a 2,3 millones de euros.

Por su parte, los ingresos por consignaciones de gasolinas y gasóleos, así como los de querosenos de aviación cayeron un 3% como consecuencia de la caída de actividad, mientras que la logística capilar ha disminuido un 8,2%, en consonancia con la evolución de las salidas al sector aviación.

Otros ingresos y servicios aumentaron en 2,4 millones de euros, fundamentalmente por haber incurrido en menores costes de remediación medioambiental sobre los inicialmente provisionados, en terrenos que se hallan dispuestos para la venta.

El resultado financiero ha disminuido 6,0 millones, pasando de -0,6 millones de euros en 2008 a los -6,6 millones de euros en 2009. Esta variación viene motivada fundamentalmente por el descenso en ingresos de operaciones financieras por causa de la caída de tipos, 5,6 millones de reducción sobre el año anterior, mientras que el mayor endeudamiento financiero medio, cifrado en 208,0 millones, en línea con lo previsto en el plan estratégico, ha supuesto únicamente un incremento de 0,1 millones en el gasto financiero por causa de la citada reducción en los tipos de interés.

INVERSIONES POR 91 MILLONES.

Las inversiones realizadas en el periodo enero-septiembre ascendieron a 91 millones de euros, lo que supone un descenso del 7% con respecto al mismo periodo del ejercicio 2008.

El 65,4% (59,5 millones de euros) de estas inversiones correspondió a proyectos de ampliación de la capacidad de almacenamiento, construcción de nuevos centros y mejoras operativas y de seguridad, desarrollados en instalaciones de almacenamiento y aeropuerto, mientras que el 28,9% (26,3 millones de euros) se dedicó a medios de transporte, principalmente a mejorar e incrementar la red de oleoductos, el 3,5% (3,2 millones de euros) a protección ambiental y el 2,2% restante (2,1 millones de euros) a desarrollos informáticos y adquisiciones de maquinaria y equipos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky