Economía

El desempleo brasileño subió al 9,3 por ciento en enero

Río de Janeiro, 22 feb (EFECOM).- El índice de desempleo en Brasil subió en enero al 9,3 por ciento de la población activa, prácticamente un punto porcentual por encima del de diciembre (8,4 por ciento), informó hoy el Gobierno.

La tasa del primer mes de 2007 también superó el 9,2 por ciento medido en enero del año pasado, según el boletín del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

El aumento del desempleo entre diciembre y enero fue atribuido a razones estacionales, entre ellas la destitución de los empleados que habían sido contratados provisionalmente por el sector servicios para reforzarse durante el período de navidad.

Esas destituciones elevaron en enero a 2,1 millones el número de desempleados, con un crecimiento del 10,7 por ciento con respecto a diciembre. Ello significa que cerca de 203.000 personas perdieron el trabajo entre diciembre y enero.

Por su parte, el número de personas trabajando en las seis mayores regiones metropolitanas del país, en las que se mide el índice, llegó en enero a 20,5 millones, un 1,2 por ciento inferior al de diciembre y un 2,6 por ciento superior al del mismo mes del año pasado.

Ello significa que en los últimos doce meses fueron generados cerca de 512.000 nuevos empleos.

Según el Instituto, el rendimiento real de los trabajadores, ya descontada la inflación, fue de 1.066,10 reales (unos 512,5 dólares al cambio actual), un valor en un 1,1 por ciento inferior al de diciembre.

En comparación con enero del año pasado, la renta real de los brasileños aumentó en un 4,7 por ciento.

El índice de desempleo del Instituto mide el porcentaje de personas que están buscando empleo en las seis mayores ciudades brasileñas (Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Recife, Río de Janeiro y Sao Paulo), que concentran la mayoría de la población y de los empleos del país.

La tasa oficial no tiene en cuenta a las personas ya absorbidas por el sector informal, que representan más de la mitad de los trabajadores brasileños. EFECOM

cm/fer/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky