Economía

Economía.- Las estaciones de esquí invierten más de 54 millones para afrontar la "incertidumbre" de este invierno

Atudem prevé la "consolidación" de tarifas ante la crisis para alcanzar la cifra récord de 7,4 millones de visitantes del año pasado

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Las estaciones de esquí españolas han destinado un total de 54,3 millones de euros a la ampliación y remodelación de sus instalaciones de cara a este invierno, una inversión un 8% superior a la del año pasado, ante la "incertidumbre" que afronta el sector debido a la crisis y la variabilidad del clima.

En concreto, las estaciones de Aragón y Cataluña lideraron el desembolso con 21,4 millones y 19 millones de euros, respectivamente. Les siguieron las estaciones de la Cordillera Cantábrica (6,2 millones), las del Sistema Penibético (5,3 millones) y las del Sistema central (2,4 millones).

"La próxima temporada se caracterizará por su incertidumbre debido a la virulencia de la crisis, a si habrá o no nieve y a los cambios de tendencia en las reservas, que ahora se realizan a última hora", explicó el presidente de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y de Montaña (Atudem) y director general de Baqueira Beret, Aureli Bisbe.

No obstante, Bisbe se mostró "optimista" por las nevadas producidas en los últimos días y que han motivado el inicio de la temporada en algunas estaciones, y confió en "consolidar" la cifra récord de visitantes alcanzada el pasado año, cuando más de 7,4 millones de personas acudieron a las pistas de nieve de España.

42 PISTAS MAS ESTA TEMPORADA.

Así, las estaciones asociadas en Atudem contarán con 42 pistas de esquí alpino más que en 2008/09, hasta las 996 pistas, y con más de 1.000 kilómetros de superficie esquiable, unos 30 kilómetros más que los disponibles en la temporada anterior.

El presidente del comité de promoción de la asociación, José Luis del Valle, destacó que la inversión también se dirigirá a implementar medidas de seguridad (como la señalización de pistas) y medioambientales que "preserven la montaña", así como a la producción de nieve de cultivo.

En cuanto a precios, el presidente de la Atudem auguró una política comercial "que echará humo", si bien Del Valle, estimó que la tónica general de las estaciones será la de mantener los precios como "medida razonable" ante la crisis.

Por su parte, la directora de Atudem, Paloma garcía Pachá, matizó que se producirán ofertas "adaptadas" a la coyuntura económica actual con el fin de superar los siete millones de visitantes.

Durante el invierno de 2008-2009 las estaciones de esquí españolas recibieron 7,41 millones de visitantes, frente a los 5,83 millones registrados la temporada anterior, lo que supone un aumento del 21,31% (1,5 millones más), cerrando así una temporada "excelente" e "histórica" con récord de visitantes y superando los siete millones, algo que no se producía desde la temporada 2005-2006.

INGRESOS EN TORNO A 140 MILLONES.

Bisbe cifró la facturación en torno a 140 millones de euros durante la temporada de invierno pasada, a razón de 19 euros de gasto medio, lo que representa una unos 1.250 millones de euros anuales para el conjunto del sector vinculado a la montaña, incluyendo los valles donde se ubican.

"El sector es pequeño pero tiene una influencia exagerada en la economía de las montañas, ya que atrae a gente de la ciudad que sin las estaciones de esquí no irían a estas zonas", reflexionó el representante de la asociación.

Atudem está compuesta por 33 estaciones de esquí españolas y genera alrededor de 7.000 puestos de trabajo directos y más de 50.000 empleos indirectos entre bares, restaurantes, tiendas y demás negocios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky