LEl beneficio neto de la filial brasileña de Telefónica, Telesp, se incrementó un 2,2% hasta los 600,2 reales brasileños (232 millones de euros) en el tercer trimestre del año, informó hoy la compañía a la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM).
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
LEl beneficio neto de la filial brasileña de TELEFÓNICA (TEF.MC) Telesp, se incrementó un 2,2% hasta los 600,2 reales brasileños (232 millones de euros) en el tercer trimestre del año, informó hoy la compañía a la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM).
Los ingresos netos de explotación en este periodo alcanzaron los 3.910 millones de reales brasileños (1.514 millones de euros), un 4,6% menos que en el mismo trimestre del año anterior.
La compañía precisó que estas cifras incorporan los efectos de la prohibición por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de la venta del servicio de Internet de banda ancha Speedy entre el 22 de junio y el 26 de agosto.
La compañía informó que a cierre del tercer trimestre el número de clientes que utilizaron el servicio de Internet de banda ancha alcanzó los 2,578 millones, un 5% más respecto al mismo período del año anterior.
El presidente de la filial brasileña de Telefónica, Antonio Carlos Valente, resaltó las acciones e inversiones efectuadas para ampliar la capacidad de su red de banda ancha, así como a las mejoras realizadas en servicio al cliente por parte de la compañía.
Telefónica quiere potenciar su peso en el país, donde está presente también a través de su participación del 50% en el operador móvil Vivo, y para ello ha lanzado una oferta por la totalidad de la compañía brasileña GVT por un importe total de 2.700 millones de euros.
Tras superar recientemente el blindaje de los accionistas de GVT, la oferta de la corporación española está sujeta a la adquisición de al menos el 51% del capital social de GVT y a la aprobación de la operación por parte de la autoridad regulatoria brasileña (Anatel).
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CMT desestima un recurso de Telefónica contra la petición de confidencialidad por parte de Astel
- Economía/Empresas.- La CMT desestima un recurso de Telefónica contra la petición de confidencialidad por parte de Astel
- Economía/Empresas.- C&A y Telefónica desarrollan un proyecto de eficiencia que reducirá el gasto energético hasta un 35%
- Economía/Empresas.- Telefónica pone en marcha el servicio 'pulsa y llama' en Latinoamérica
- Economía/Empresas.- Telefónica pone en marcha el servicio 'pulsa y llama' en Latinoamérica