Madrid, 20 feb (EFECOM).- El Rey dijo hoy que hay que aprovechar nuestra posición internacional y que "no podemos bajar la guardia ni quedarnos detrás de nuestros competidores", de cara a "asegurar y promover el crecimiento económico de España" y el bienestar de los españoles.
Con esas palabras Don Juan Carlos declaró inaugurada esta mañana en Madrid la Asamblea General de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, que reúne a 87 organizaciones, que en el encuentro de hoy tratarán de establecer la carencias y las posibilidades empresariales en un mundo globalizado.
El Rey, acompañado del presidente del Consejo Superior de Cámaras, Javier Gómez-Navarro, y del secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, presidió la ceremonia inaugural en el Palacio de Congresos del recinto ferial Juan Carlos I.
Don Juan Carlos destacó en su discurso el éxito empresarial creciente que conlleva una integración cada vez mayor en el entorno europeo e internacional.
En ese contexto, puntualizó el Monarca, las Cámaras de Comercio deben cumplir su auténtica razón de ser: "La representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria y la navegación".
Además, y entre las numerosas tareas que deben acometer las Cámaras para dar respuesta a las aspiraciones de progreso de España y los españoles, el Rey incluyó la de "estimular las vocaciones empresariales, reduciendo trabas y dificultades a sus promotores, fomentando una mentalidad que propicie la iniciativa y el libre ejercicio de la actividad emprendedora".
Don Juan Carlos, que una vez más hizo público el respaldo de la Corona a cualquier iniciativa empresarial española, pidió que se adopten modelos de crecimiento sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Todo ello, añadió el Rey, sin olvidar que los avances colectivos se han de sustentar "de forma prioritaria en la educación y la formación, así como en la investigación y la innovación".
Gómez-Navarro y Mejía, en sus respectivas intervenciones ante la Asamblea, agradecieron el respaldo de la Familia Real, especialmente la presencia del Rey en los distintos foros internacionales en favor de las empresas españolas.
Estuvieron también en la mesa presidencial el comisario europeo para Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, y el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.
El Rey, una vez finalizado el acto inaugural, visitó una exposición, organizada con motivo de la Asamblea, y departió con los asistentes.
La Asamblea se clausurará esta misma tarde con la presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.EFECOM
ct/pv/jj
Relacionados
- Economía/IPC.- Méndez (UGT) subraya que la tendencia es "positiva" pero que no se debe bajar la guardia
- Economía/Macro.- El Rey advierte de que España no puede "bajar la guardia" y anima a aumentar la competitividad
- Economía/IPC.- CiU subraya que "no hay que bajar la guardia en la lucha contra la inflación"
- USO dice caída IPC supone respiro pero no se debe bajar guardia
- Economía/IPC.- ATA advierte que la "espectacular caída" de la inflación "no debe hacer bajar la guardia"