MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El ex secretario de Estado de Economía y responsable del sector financiero de la consultora PricewaterhouseCoopers, Luis de Guindos, consideró hoy que la situación actual "es complicada para España" por la crisis presupuestaria, la reestructuración del sector bancario y la contracción del crédito, e instó a las cajas a que aprovechen la reordenación del sistema financiero para "reducir capacidad y aumentar solvencia".
De Guindos participó en el Aula Internacional de Empresa, en un seminario organizado por IEDE Business School de la Universidad Europea de Madrid bajo el título 'El panorama actual de la situación económico-financiera'.
En su opinión, la banca española se enfrenta a tres desafíos: "la morosidad, el estrechamiento de márgenes y la menor actividad", y señaló que las consecuencias de esta situación son un exceso de capacidad de aproximadamente un 30% y una necesidad de capital, de entre 20.000 y 70.000 millones de euros procedentes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Durante su exposición de la situación económica internacional y española, Luis de Guindos vaticinó que el deterioro económico se va a ralentizar en España, aunque la salida puede ser más pausada que en los países de nuestro entorno.
En este sentido, aseguró que "lo peor ya ha pasado", aunque duda del vigor de la recuperación, y sostuvo que España tiene que enfrentarse a un escenario complicado marcado por la crisis presupuestaria, la reestructuración del sector bancario y la contracción del crédito.
Asimismo, señaló que la subida de impuestos puede afectar a la recuperación de la crisis en España y que, a pesar de las repercusiones negativas que ha tenido la crisis en nuestro país, también ha tenido aspectos positivos como la caída de la inflación, el descenso de los tipos de interés y la corrección del déficit externo.
Al encuentro también asistieron, entre otros, el legal director del departamento de Derecho Financiero y Bancario de la oficina de Madrid de la firma internacional de abogados DLA Piper, César Herrero, y el director de IEDE Business School, Javier Lezcano.