Madrid, 20 feb (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, confía en que la bajada de la inflación "se consolide" en los próximos meses y este año llegue a estar "por debajo del 2 por ciento", que es el objetivo que marca el Banco Central Europeo.
En declaraciones a Tele 5, Solbes valoró así la caída de los precios de consumo en enero, que fue del 0,7 por ciento mensual y dejó la tasa interanual en el 2,4 por ciento, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
El vicepresidente segundo destacó la "espectacular" bajada del diferencial de precios de consumo en España con los del resto de la Zona Euro, que este mes se ha situado en medio punto.
También subrayó que la tasa del 2,4 por ciento es "una cifra muy baja para lo que ha sido la tradición española", en un mes además en el que han subido componentes como la electricidad y el tabaco.
Tras señalar que "hay que analizar las cosas con prudencia" y esperar a ver qué efectos tienen sobre los precios determinados factores como la subida del IVA en Alemania, Solbes reiteró que espera que la bajada progresiva de la inflación española se consolide.
El ministro de Economía y Hacienda reconoció que es distinta la percepción de la ciudadanía sobre la inflación, porque en la cesta de la compra los precios "más cercanos" para los consumidores, como el del bonobús, la barra de pan o el café, cuyos incrementos son superiores a los de la tasa genera.
No obstante recordó que el IPC mide "la cesta de la compra de forma global", con muchos otros componentes que no aumentan en la misma medida, entre los que citó los electrodomésticos, los alquileres o las vacaciones.
Por otra parte, el departamento que dirige Solbes ha destacado en un comunicado que la bajada de la inflación en enero se ha debido a la disminución de los precios de la energía, el calzado y el vestido, así como a la moderación de los precios de los alimentos frescos.
El Ministerio atribuye el aumento de la inflación subyacente -que excluye del índice general los precios de la energía y los alimentos frescos- al incremento de los precios del tabaco, la vivienda y la hostelería.
Economía destaca el descenso de los productos energéticos, que han pasado de tener el 2,6 por ciento de aumento interanual a registrar un descenso del 1,3 por ciento, y apunta que las rebajas propias del primer mes del año en ropa y calzado han restado un punto porcentual a la tasa general.EFECOM
pamp/txr
Relacionados
- Solbes avisa que la inflación volverá a repuntar a finales de año
- Economía/Macro.- Solbes no descarta ligera subida de inflación a final de año y un descenso en primera mitad de 2007
- Economía/Macro.- Solbes considera prioritara la reducción de la inflación subyacente, al estar en niveles "excesivos"
- Solbes desea un país normal en el que los pisos suban como la inflación
- Economía/Vivienda.- Solbes ve positiva la desaceleración de la vivienda pero sigue por encima de la inflación nominal