(CORRECCIÓN POR ERROR EN LAS FECHAS) Madrid, 6 de noviembre de 2009. La sexta edición de las Jornadas de Firma Electrónica CATCert tiene lugar los días 11 y 12 de noviembre en el Palacio de Congresos de Fira de Barcelona y espera reunir a 900 participantes.
GyD Ibérica participa en la jornada con una ponencia en materia de identidad y con sus innovadores productos en seguridad móvil.
La Agencia Catalana de Certificación CATCert organiza un año más en Barcelona las jornadas de firma electrónica, cita clave entre las empresas y las administraciones públicas para hablar sobre la firma electrónica y la certificación digital, base para poder construir una sociedad digital. Este año las jornadas se centrarán en las nuevas normativas en materia de firma electrónica que han aparecido durante los dos últimos años. Se tratarán diversos temas, entre ellos el impacto de dichas normativas en las administraciones públicas, la seguridad en los documentos electrónicos y la identidad digital.
GyD Ibérica (GyD), subsidiaria en España del Grupo Giesecke & Devrient (G&D), líder en el sector de las tarjetas inteligentes, participa en las jornadas con una ponencia impartida por el Sr. Thorsten Roeske, Responsable de Marketing del área de seguridad en las TIC de G&D. Su presentación examinará y mostrará las amenazas que existen hoy en día contra la identidad digital en un entorno Web 2.0., también llamado red social, y evaluará la capacidad de las tarjetas inteligentes para proteger la identidad digital.
Los que asistan a la jornada también podrán descubrir el último token USB de GyD, el StarSign* Mobility Token Classic, perteneciente a su familia de productos StarSign*. Estos productos se caracterizan por su funcionalidad, su consistencia y un diseño marcado por la fiabilidad y la precisión. El innovador token sirve para almacenar de forma segura datos y aplicaciones y consta de una memoria flash con tres particiones (CD-ROM, visible e invisible) y una unidad plug-in para tarjeta inteligente con chip criptográfico. No requiere instalación previa de programas ni privilegios de administrador. Además, no deja rastros de conexión en el ordenador (zero-footprint). Entre sus aplicaciones encontramos el acceso remoto a VPN, acceso a redes corporativas, autenticación SSO (Single Sign-On), firma de correo electrónico, firma electrónica y banca online. La plataforma permite la actualización segura de las aplicaciones almacenadas en la partición CD-ROM y ofrece la posibilidad de cifrar datos en la partición visible. Gracias a la partición invisible los datos quedan fuera del acceso de cualquier proceso externo.
La jornada concluirá con la ceremonia de entrega de premios CATCert que tendrá lugar en el World Trade Center de Barcelona y a la que acudirán cerca de 400 personalidades pertenecientes al sector de la firma digital tanto público como privado. Con estos premios la Agencia de Certificación Catalana intenta incentivar el desarrollo y el uso de la firma digital.
Contacto GyD Ibérica: Peter Moehring Marketing & Communication GyD Ibérica, S.A. / Giesecke & Devrient Group C/ Verano 15 - Políg. Ind. Las Monjas E-28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Tel. (+34) 91 627 00 00, Fax (+34) 91 627 00 99.
EMISOR: GYD IBÉRICA.
Acerca de Giesecke & Devrient.
Giesecke & Devrient (G&D) es un líder tecnológico en el sector de las tarjetas inteligentes gracias a sus soluciones de tarjetas inteligentes para telecomunicaciones, pagos electrónicos, sanidad, identificación, transporte, y seguridad IT (PKI). G&D también es uno de los mayores productores de billetes de banco y documentos de seguridad, y uno de los grupos líderes en la automatización de moneda. La sede central del grupo está en Munich, (Alemania) y tiene filiales y empresas conjuntas en todo el mundo. En el ejercicio fiscal 2008, la compañía contaba con casi 10.000 empleados y generó unos ingresos de 1.700 millones de euros. Para más información sobre GyD, visite su sitio web: www.gi-de.com
Acerca de la Agencia Catalana de Certificación CATCert.
CATCert es la entidad catalana dedicada a prestar servicios de firma electrónica a las administraciones catalanas. La agencia depende, como organismo autónomo, del Consorcio Administración Abierta de Cataluña, entidad formada por la Generalitat de Cataluña y Localret.