FRANKFURT, November 5 /PRNewswire/ --
-- Informe interino de Fraport - Primeros nueve meses de 2009: Fraport continúa con las preparaciones para el crecimiento de tráfico
-- Schulte: El tráfico ha tocado fondo, los descensos se notan
El presidente del consejo ejecutivo de FRAPORT (FRA.XE)AG, el doctor Stefan Schulte, presentó una visión optimista sobre el futuro de la compañía del aeropuerto en la rueda de prensa de hoy sobre los tres primeros trimestres del 2009. "La crisis mundial económica y financiera ha influido de forma notable en las cifras financieras de Fraport y en los primeros nueve meses del año. A pesar de ello, mes a mes la caída en el tráfico ha ido decreciendo, confirmando nuestras previsiones para el año completo 2009, que ya se revisaron de forma positiva en septiembre. El tráfico aéreo ha tocado fondo, y está empezando a recuperarse frente a las últimas bajadas experimentadas", declaró de forma optimista Schulte.
Recuperación de las cifras de pasajeros y envíos aéreos:
Aproximadamente, 38,6 millones de pasajeros han utilizado el Aeropuerto de Frankfurt (FRA) en el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2009, lo que equivale a 2,5 millones o un 6,1% menos que la cifra del mismo periodo del año anterior. En el primer trimestre de 2009, la demanda de pasajeros cayó un 10,9%, mientras que el descenso en el segundo trimestre se frenó hasta un 5,6%, siendo en el tercer trimestre de sólo un 2,8%. "Las cifras de pasajeros y tráfico de Frankfurt se están recuperando. Esperamos que la cifra de tráfico de pasajeros aumente de nuevo para finales de año o comienzos del año que viene, como mucho. Las cifras de tráfico preliminares de octubre de 2009 confirman estas expectativas, demostrando una caída de sólo un 1,9% en el tráfico de pasajeros", explicó Schulte. Las toneladas de envíos aéreos en FRA cayeron un 16,6 % hasta alcanzar 1,3 millones de toneladas métricas en el tercer trimestre (esto supone una mejora frente a la caída del primer trimestre, cifrada en un 23,5% y una reducción en el segundo trimestre de un 19,6%). El número de movimientos de aviones experimentó una caída de un 5,5%, el equivalente a 348.119 despegues y aterrizajes.
Los cinco principales aeropuertos de propiedad mayoritaria del Grupo Fraport prestaron servicio aproximadamente a 55,4 millones de pasajeros en los nueve primeros meses, lo que supone una caída de sólo un 4,4% a nivel anual. El Aeropuerto de Lima (LIM) en Perú registró un aumento del 5,0%, mientras que el Aeropuerto de Antalya (AYT) en Turquía consiguió un 1,3% más de pasajeros que en el periodo comparable del año anterior.
Ingresos un poco más bajos:
En los primeros tres trimestres del año fiscal 2009, el Grupo Fraport consiguió 1.478,2 millones de euros en ingresos. Esto representa una caída de un 7,6%, o de 121,6 millones de euros, en la cifra anual. Tras el ajuste de los efectos de la consolidación de la venta de la filial de seguridad ICTS Europe de Fraport y de Flughafen Frankfurt-Hahn GmbH, además del efecto positivo de la consolidación superior proporcionada de la inversión en Antalya, que comenzó en enero de 2009, los ingresos del Grupo Fraport alcanzaron los 1.467,6 millones de euros, sólo una reducción de un 2,5% o de 37,4 millones de euros frente al nivel ajustado del año anterior.
"Por supuesto, las cifras de pasajeros que siguen cayendo en el Aeropuerto de Frankfurt afectan en el desarrollo de ingresos del grupo", explicó el consejero delegado de Fraport. Además, el desarrollo de ingresos del grupo se vio frenado por las concesiones de precios bajo el acuerdo de gestión en tierra de cinco años con la aerolínea alemana Lufthansa.
Los efectos de reducción de precios se centran en los costes de personal y no relacionados con el personal:
Los gastos de personal se hundieron, pasando de los 706,4 millones de euros en el año anterior a los 644,6 millones de euros en el periodo indicado - principalmente debido a los efectos de la consolidación. Ajustando los efectos de la adquisición y ventas de las acciones de inversión, los gastos de personal subieron hasta los 8 millones de euros, un 1,3% en el periodo indicado gracias a las tasas de pago superiores. Así, Fraport consiguió generar efectos para la reducción de costes inter alia ajustando el personal al descenso del volumen del tráfico.
Se alcanzó un desarrollo contrarestado similar en los costes no relacionados con la plantilla, que se hundieron en una cifra no ajustada de 21 millones de euros hasta alcanzar los 451,8 millones de euros. Ajustándose a los efectos extraordinarios, los costes no relacionados con el personal en el periodo indicado cayeron en 2,1 millones de euros por debajo del valor ajustado del año anterior, llegando a los 450,2 millones de euros, a pesar del aumento de los gastos de capital, por ejemplo, en el Aeropuerto de Lima y los mayores costes de energía del Aeropuerto de Frankfurt. Esto representa una reducción de un 0,5%. Los gastos totales operativos, ajustados también para los efectos especiales, llegaron a los 1.093,9 millones de euros, sólo 6,2 millones de euros más que en los nueve primeros meses del año 2008.
El hundimiento del volumen de tráfico reduce la cifra EBITDA y beneficios del grupo:
A pesar de que los ingresos ajustados del grupo sólo cayeron un 2,5%, la cifra EVITAD del grupo ajustada y no ajustada cayeron un 10,3% y un 10,1%, respectivamente. En términos absolutos, esto representa una cifra EBITDA no ajustada de 441,8 millones de euros y una cifra EBITDA ajustada de 428,1 millones de euros. Este es el resultado del descenso en el volumen de tráfico del Aeropuerto de Frankfurt, que afectó la cifra EBITDA al completo. Además, la depreciación y amortización subieron en 17,9 millones de euros, alcanzando los 176,2 millones de euros dentro del periodo indicado gracias a los gastos de capital subyacentes del Aeropuerto de Frankfurt. Como resultado, la cifra EBIT cayó de forma considerable, 68,6 millones de euros a nivel anual, hasta los 265,6 millones de euros. La cifra EBIT, ajustada a los efectos especiales, experimentó una caída de 66,9 millones de euros, llegando a los 256,8 millones de euros.
Los beneficios del grupo cayeron claramente por debajo del nivel ajustado del año anterior, pasando de 232.5 millones de euros a 131,8 millones de euros (un -43,3%) en el periodo indicado gracias a la reducción de los resultados operativos y el pago libre de impuestos no recurrentes en el año anterior bajo la garantía de inversión del Gobierno Federal de Alemania para el capital invertido fuera de Alemania junto al reclutamiento en Manila por parte de Fraport. Tras el ajuste de los pagos de garantías federales, las pérdidas de los beneficios del grupo siguieron llegando al 30,9%. De este modo, las ganancias básicas por acción se redujeron en un 44,7% hasta llegar a 1,36 euros.
Se presenta la agenda 2015:
Schulte enfatizó que la crisis económica y financiera ha reducido de forma notable el tráfico en los aeropuertos de todo el mundo. A pesar de ello, Schulte se mostró optimista, indicando: "Incluso en estos momentos de crisis, las aerolíneas demandan slots en el Aeropuerto de Frankfurt, superando claramente las capacidades de FRA". Es esencial poder cumplir con esta demanda en la realización futura de los gastos de capital previstos. "Implementaremos nuestros proyectos centrales de inversión estratégica a fin de conseguir una preparación óptima para el crecimiento futuro", subrayó el consejero delegado de Fraport.
Las inversiones en expansión aseguran el rendimiento futuro:
(CONTINUA)
Relacionados
- Economía/Empresas.- SAS reduce sus pérdidas un 54% en los nueve primeros meses y gana 15 millones en el tercer trimestre
- Enel ganó 4.711 millones de euros en los primeros nueve meses, un 2,1% menos
- La caída publicitaria cuadruplica las pérdidas de vértice 360 en los nueve primeros meses
- MasterCard gana 1.168 millones de dólares en los nueve primeros meses del año
- MasterCard gana 1.168 millones en los nueve primeros meses del año