El PP no ve justa la multa a los consejeros e IU cree que la sanción se refiere a hechos que se dan en otras entidades
CORDOBA, 16 (EUROPA PRESS)
El coordinador de los consejeros generales institucionales del PSOE en CajaSur y miembro del consejo de administración de dicha caja cordobesa, Juan Pablo Durán, afirmó hoy que, para su partido, "no ha resultado extraño" que el Banco de España haya multado a CajaSur por incumplir la normativa de contabilidad y formulación de balances.
En declaraciones a Europa Press, Durán recordó que "los socialistas ya advertimos sobre las consecuencias que podía acarrear el pacto que PP e IU cerraron en la anterior etapa de CajaSur para controlar los órganos de gobierno de la caja, de los que dejaron fuera al PSOE, incluido el consejo de administración, a cuyos miembros ahora sanciona el Banco de España, y fueron varias las ocasiones en las que denunciamos las irregularidades que podían estar cometiéndose".
Por ello, "la actuación que, desde la legitimidad e independencia, desarrolla el Banco de España, viene a reforzar la credibilidad de los socialistas cuando decíamos que CajaSur no funcionaba como debía y que no contaba con los controles precisos, pero, en cualquier caso, estos hechos forman parte del pasado, ya que en la nueva CajaSur, en la que vuelve a estar bajo la tutela de la Junta de Andalucía, cuestiones de este tipo no se volverán a repetir".
INJUSTO PARA EL PP
Por su parte, el presidente provincial del PP en Córdoba, anterior miembro del consejo de administración de CajaSur y uno de los sancionados por el Banco de España (5.000 euros), José Antonio Nieto, anunció hoy a Europa Press que recurrirá a título particular la sanción que se le ha impuesto y que considera "tremendamente injusta", tanto en su caso como respecto al resto de los consejeros y ex consejeros de CajaSur también multados por el Banco de España.
En este sentido, Nieto detalló que hace diez días que recibió la notificación del Banco de España ·en relación con una actuación contable supuestamente irregular en CajaSur que su consejo de administración desconocía, sencillamente porque el consejo no tiene conocimiento del cierre contable de cada ejercicio".
De ahí que, a juicio de Nieto, la sanción que se le ha impuesto "no se ajusta a Derecho, por la sencilla razón de que no se puede pedir explicaciones por estos hechos a los miembros no ejecutivos del consejo, como era mi caso, y por eso he recurrido la multa (ante el Ministerio de Economía y Hacienda), para que así quede claro que no hubo responsabilidad en los consejeros no ejecutivos, como creo que tampoco la tienen los consejeros ejecutivos".
NO ES UNICO
Finalmente, el portavoz del gobierno municipal del Ayuntamiento de Córdoba y miembro del actual consejo de administración y del comité ejecutivo de CajaSur, Andrés Ocaña (IU), destacó que, al margen de que "el Banco de España ha actuado en el marco de sus competencias y debe respetarse", lo cierto es que "éste no es el primero ni el único caso de este tipo que se produce en una entidad financiera española".
Así, según Ocaña, "ya ocurrió algo parecido en una entidad financiera catalana y no tuvo tanta trascendencia ni se le dio tanta importancia, lo que no quita que el Banco de España, en el ejercicio de sus competencias y de la tutela y control que ejerce sobre las entidades financieras, actúe ante situaciones que considere anómalas, lo cual nos indica también que el sistema funciona y que el Banco de España interviene".