VALLADOLID, 5 (EUROPA PRESS)
El portavoz de la Junta de Castilla y León y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, recordó hoy a Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos, que trabajan en estos momentos junto al Banco de España en un proceso de fusión, que son ellas las responsables de decidir dónde estará la sede de la entidad fusionada.
De este modo se pronunció el portavoz de la Junta a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno sobre la evolución del proceso de fusión de estas tres entidades de ahorro de la Comunidad Autónoma al aproximarse el plazo fijado por el Banco de España, 10 de noviembre, para que los consejos de administración se pronuncien sobre el inicio de este proceso.
De Santiago-Juárez, que se mostró "tranquilo" por la evolución de este proceso, consideró en este sentido que la "sensatez" de las personas que dirigen las tres cajas de ahorro inmersas en este proceso de fusión les permitirá tomar la mejor decisión para Castilla y León pensando en todo momento en la Comunidad Autónoma desde la premisa de que lo importante en estos momentos es crear un sistema financiero potente.
El portavoz explicó asimismo que la intervención del vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, en estos momentos es de "apoyo" y "ayuda" a las entidades siempre que se lo piden.
Tras insistir en que son las cajas de ahorro las que tienen que concretar los pasos y las decisiones que van a tomar, el portavoz recordó también que hace más de un año y medio tanto el Gobierno autonómico como el PP y el PSOE, de la mano de los agentes económicos y sociales, presentaron un proyecto de integración a las seis entidades de ahorro que entendían que era bueno para crear un sistema financiero regional "potente y competitivo".
"Nosotros entendíamos que la integración era un buen camino porque facilitaba algunas cosas del proceso", añadió De Santiago-Juárez, quien, tras descartar que se tratase de un "capricho político", sí diferenció el final de la película de la integración del final de la película de la fusión por considerar que la primera fórmula resolvía algunos de los problemas que están ahora sobre la mesa, como la sede, el nombre o la marca de la futura caja fusionada, un debate en el que prefirió no entrar para no entorpecer más el asunto.