MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Japan Tobacco International lanza su emblemática marca 'Camel' en picadura de liar a un precio de 2,60 euros por bolsa de 30 gramos ante el auge experimentado por este tipo de tabaco en el actual contexto de crisis económica, anunciaron hoy en fuentes de la tabaquera.
"Con este nuevo producto, Camel se acerca a una nueva generación de consumidores adultos, atraídos por el tabaco de liar, pero que no están dispuestos a renunciar a la calidad y el buen sabor de Camel", destacó la compañía, que precisó que el diseño de la bolsa se inspira en el legado de los cigarrillos Camel, con sus tonos amarillos y su logo icónico.
En España, Camel es la quinta marca del mercado de cigarrillos rubios americanos, con una cuota de mercado del 6% a finales de septiembre, consolidando desde el inicio del año su posición frente a sus competidores directos, subrayó JTI.
Este lanzamiento se produce después de que la tabaquera hispano-francesa Altadis, filial del grupo Imperial Tobacco, anunciara esta semana que pondrá a la venta a mediados de noviembre una nueva marca de cigarrillos y de tabaco de liar con el nombre de 'For U¡'.
Esta marca saldrá al mercado con una gama de productos compuesta por una variedad Full Flavour en cajetilla de 20 cigarrillos, a un precio de 2,85 euros, y una variedad de tabaco de picadura para liar en bolsa de 20 gramos, a 1,70 euros.
La tabaquera hispano-francesa anunció también a finales de octubre
el lanzamiento de la marca 'Orígenes' para tabaco de liar, con la que
pretende "consolidar su liderazgo" en este mercado, en el que ostenta una cuota del 42,6%. La nueva marca se comercializará en bolsa de 30 gramos al precio de 2,75 euros, y en lata de 75 gramos, por 6,75 euros.
Philip Morris, por su parte, lanzó también después del verano 'Chesterfield Roll Your Own' para picadura de liar.
Según los últimos datos publicados por el Comisionado del Mercado de Tabacos, las ventas de tabaco de liar aumentaron un 44,3% en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Por su parte, las ventas de cigarrillos siguieron descendiendo, con un recorte del 8,8%, tasa similar a la registrada hasta agosto, cuando descendieron un 9,2%.
En concreto, entre enero y septiembre se vendió un total de 4,31 millones de kilos de picadura de liar, con un valor que alcanzó los 293,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 56,1% respecto al mismo periodo de 2008.