Economía

Bolsas europeas abren con pérdidas tras resultados de UBS

A las 0812 GMT, el FTSEurofirst 300 caía un 1,2 por ciento a 968,39 puntos. El índice ha perdido un 6 por ciento en las últimas dos semanas, pero aún acumula una subida del 16 por ciento en 2009.

PARÍS, 3 nov (Reuters) - Las bolsas europeas abrieron la sesión del martes con bajadas, perdiendo terreno por sexta vez en las últimas nueve sesiones, después de unos pobres resultados de UBS (UBSN.CH)y los anuncios de la ampliación de capital en Lloyds y venta de activos en Royal Bank of Scotland y en el propio Lloyds.

UBS perdía un 4 por ciento después de que el grupo suizo registrara unas cargas fiscales mayores de las esperadas y la retirada de fondos en todas sus divisiones principales, lo que le llevó a registrar pérdidas trimestrales. Además, la entidad indicó que no espera una recuperación inmediata en la entrada de capital de clientes.

Las acciones de Lloyds Banking Group subían un 1,8 por ciento después de lanzar una ampliación de capital de 13.500 libras y acordara, al igual que su competidora RBS, vender parte de su negocio para limitar su dependencia del capital público.

'El momento elegido para una ampliación de capital tan grande es bastante malo. UBS ha publicado unos resultados que no pintan nada bien para el resto de bancos europeos, y en Estados Unidos CIT se ha declarado en bancarrota. Esto plantea una pregunta: ¿no es un poco pronto para devolver el dinero al Estado?', dijo David Thebault, de Global Equities.

Las acciones de RBS se dejaban un 2,7 por ciento.

El índice sectorial DJ STOXX de bancos europeos perdía un 1,7 por ciento.

Principales índices europeos:

Indice FTEU3

Índice FTSE

Índice CAC-40

Índice Dax 30

(Información de Blaise Robinson) (Información adicional Atul Prakash; editado por David Cowell)

(blaise.robinson@reuters.com ; +33 1 4949 5269, Reuters Messaging: blaise.robinson.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky