Economía

En 2007 sector metal negociará 18 convenios provinciales nuevos y revisará 32

Madrid, 19 feb (EFECOM).- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) cifró hoy en dieciocho los convenios provinciales del sector que deberán negociarse este año, cifra a la que hay que sumar otros 32 que deberán ser revisados.

Según explica la patronal en una nota, el incremento salarial inicialmente pactado en los convenios que habrán de revisarse a lo largo del año es del 3,03 por ciento.

Para la patronal, los negociadores de los empresarios y los sindicatos tendrán que intentar dar respuesta a los retos de la competitividad.

Esto supone establecer medidas correctores y de control del absentismo y avanzar en la introducción de mejoras organizativas, según Confemetal.

En el 2006, en el sector del metal se negociaron 21 convenios provinciales nuevos de la Industria Siderometalúrgica, el resto estaban en revisión, a excepción de los de Álava y Vizcaya, que estaban pendientes de años anteriores.

El incremento salarial inicial pactado se situó en el 3,47 por ciento, el 0,23 por ciento más que el acordado en todos los sectores económicos y en el que influyó el alza que registró la inflación en el primer semestre por la subida del precio del petróleo.

En lo que se refiere a la negociación colectiva en todos los sectores en 2006, Confemetal destaca que volvieron a primar las revisiones: el 72,30 por ciento de los 4.322 convenios colectivos registrados a 31 de diciembre eran de años anteriores.

Esto se debió, explica, a que las vigencias plurianuales evitan la posible conflictividad y a que el procedimiento negociador habitual suele durar unos 240 días, lo que hace "escasamente atractiva" los convenios de corta duración.

A esto Confemetal suma el que estructura negociadora "adolece", en general, de vertebración y de una adecuada articulación, lo que origina múltiples ámbitos de negociación y la existencia de más de 5.500 convenios colectivos.

Estos son principalmente de pymes con pocos trabajadores de plantilla, lo que se traduce en una negociación "compleja", "lenta (la duración media es de 8 meses)", "conflictiva -en 2006 aumentaron las horas pérdidas por huelga, precisa Confemetal-" y "fuertemente salarizada". EFECOM

jmj/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky