Economía

AMPL.- Economía/Motor.- Más de 16.000 personas marchan en Tortosa contra el cierre de Lear en Roquetes

Más de 16.000 personas se manifestaron hoy en Tortosa contra el cierre de la planta de Lear en Roquetes (Tarragona), en un intento por impedir el cierre anunciado por la multinacional y defender el futuro de la empresa si el grupo apuesta por reorientar la producción y dotarla de valor añadido.

TORTOSA (TARRAGONA), 31 (EUROPA PRESS)

Los trabajadores de Lear exigen a las administraciones una apuesta decidida por industrializar Terres de l'Ebre, ya que los sindicatos advierten de que el cierre de Lear agravará todavía más la pérdida de empleo que ya se ha hecho notar en sectores como el del mueble y el químico.

La marcha, con el apoyo de CC.OO., UGT y Usoc, partió a las 11.30 horas de la plaza del Carrilet de la localidad, y contó con la participación del secretario general de UGT, José María Álvarez, y el de CC.OO., Joan Carles Gallego. Álvarez criticó el anuncio de Lear y reclamó un plan integral de industrialización para la zona, mientras que su homólogo de CC.OO. exigió la creación de una mesa de negociación para pactar políticas concretas, ante la "desertización industrial" de la región.

La Guardia Urbana cifró en 16.000 los asistentes a la marcha, mientras que fuentes sindicales aumentaron esta cifra, en declaraciones a Europa Press, hasta cerca de 20.000 manifestantes.

En declaraciones a Europa Press, la representante sindical de CC.OO. en Lear, Soledad Roca, señaló que la nutrida afluencia a la manifestación se debe a que el cierre de Roquetes --que dejaría sin trabajo a unas 520 personas-- es "la gota que colma el vaso" en la destrucción de empleos en la zona.

Ha habido un "goteo" de cierres que se puede hacer visible en cualquier polígono, explicó Roca, quien se mostró indignada porque, a su entender, no tendría que sería necesario pedir inversiones públicas en el territorio porque Govern ya debería haber tomado cartas en el asunto.

"Lo que queremos en Lear es trabajo", insistió la portavoz del sindicato, que además criticó que el tripartito no ha invertido en la zona, mientras ellos pagan impuestos "como todos".

EL GOVERN ASEGURA INVERSIÓN

El delegado del Govern en Terres de l'Ebre, Lluís Salvadó, admitió por su parte que el territorio "arrastra un déficit en inversiones desde hace décadas", una situación que la Generalitat está revirtiendo poco a poco al romper con "las inercias del pasado".

Salvadó, que recibió a los representantes sindicales tras la manifestación junto con directores territoriales de la Conselleria de Trabajo y la de Innovación, Universidades y Empresa, citó entre estas medidas las ayudas a nuevas inversiones empresariales, los créditos blandos para reforzar el tejido empresarial ya existente y la valorización de infraestructuras económicas.

La marcha, que ha sido calificado como "masiva" en un comunicado de la Generalitat, ha sido también el "reflejo de la voluntad del territorio por salir de la crisis", según Salvadó, y es una evidencia de la fuerza y del dinamismo de la sociedad en la zona.

Vecinos y comerciantes de Tortosa mostraron su solidaridad con la marcha con el cierre de sus establecimientos al paso de la manifestación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky