Agustí destaca la importancia de contar con el beneplácito del sector del mueble de la Comunitat y garantizar una buena solución de accesos
VALENCIA, 30 (EUROPA PRESS)
Ikea prevé abrir un establecimiento en Paterna (Valencia) en septiembre de 2012, un proyecto que supondrá la creación de 2.000 puestos de trabajo --en la tienda y los servicios anexos incluidos en el espacio 'Inter Ikea' y un 80% para vecinos del término municipal-- y conllevará "unos costes de gestión, urbanización e infraestructuras de acceso" de 34 millones de euros.
Esta cantidad será asumida íntegramente por la multinacional de forma progresiva, a medida que tenga la titularidad de los terrenos, y hasta ese momento, serán los cerca de 20 propietarios actuales de las parcelas quienes realicen las aportaciones necesarias.
Así lo anunció hoy en rueda de prensa el alcalde de la localidad, Lorenzo Agustí, tras recibir los "convenios de planeamiento y de gestión" que espera firmar con Ikea el 31 de marzo de 2010, y en los que la cadena sueca detalla las condiciones de actuación y calendario del proceso de implantación, así como los plazos de la reparcelación y la conclusión tanto de las infraestructuras de acceso, como de las obras de urbanización, que serán "recepcionadas por el Ayuntamiento el 31 de agosto de 2012", dijo.
En concreto, Ikea adquirirá dos parcelas con una superficie total de 132.510 metros cuadrados --con una edificabilidad de 140.000 m2 de techo-- en una zona ubicada entre la antigua carretera de Llíria, la urbanización Cruz de Gracia y los límites con el término de Godella y la zona de afección del 'by pass'. Además, el convenio incluye la construcción de una pantalla acústica vegetal para preservar la calidad de vida de las urbanizaciones colindantes.
Se construirá asimismo la 'Ciudad del Hábitat', que albergará una selección de empresas del mueble de la Comunitat en una parcela municipal de 40.000 m2 aprovechables --20.000 m2 de suelo--, cuyos locales se adjudicarán mediante concurso público, al tiempo que se dedicarán 34.000 m2 a la construcción de viales, 23.000 m2 a zonas verdes y 10.248 m2 a aparcamientos.
Agustí solicitó un encuentro con el conseller de Industria, Vicente Rambla, para exponerle estas cuestiones, como realizó hoy con los representantes de Fevama y Fecomvac, federaciones que "trabajan en un anteproyecto de la 'Ciudad del Hábitat'" y organizarán una visita, junto a una delegación del Ayuntamiento, a "otras ciudades del hábitat" ubicadas en grandes capitales como París o Nueva York.
Respecto a las fechas marcadas para la apertura de la que sería la primera tienda de Ikea en la Comunitat, Agustí reconoció que son "plazos ajustados", aunque garantizó que los trámites que dependen del Ayuntamiento "permiten cumplir el plazo". "Es ajustado, pero depende de la multinacional, que es quien ha hecho la previsión".
CALENDARIO DEL PROYECTO
Los convenios se votarán en el pleno del 9 de noviembre, tras lo que se tramitarán para cerrar la aprobación definitiva el 31 de enero de 2010 y un mes después, la Sociedad Urbanística Municipal de Paterna (Sumpa) --con 100% de capital público-- asumirá la gestión directa de la actuación e iniciará los procesos de redacción para tener el avance de planeamiento el 31 de abril y poder solicitar cédula territorial de urbanización al Consell el 28 de mayo.
De forma paralela, se modificará el Plan de Infraestructuras aprobado por el consistorio en septiembre para garantizar los accesos, cambios que irán al pleno del 30 de mayo, para aprobar provisionalmente el plan el 10 de septiembre y remitirlo a la Generalitat. El 30 de junio "se someterá a información pública la alternativa técnica y proposición jurídico-económica y plan parcial modificativo", y su aprobación provisional será el 30 de noviembre.
En el apartado de gestión, el convenio prevé aprobar la reparcelación de la unidad de ejecución antes del 31 de marzo de 2011 y fija "la terminación de las obras de infraestructura y urbanización el 31 de julio de 2012", mientras que Ikea realizará "de forma simultánea a la urbanización, las obras de edificación" de la tienda, una vez obtenidas las licencias.
El proyecto requiere asimismo un estudio de movilidad y otro de impacto ambiental e integración paisajística, dado que implica el cambio de uso del suelo, que pasará de no urbanizable a comercial terciario.
"SALVAR DIFICULTADES" DE ALFAFAR
Preguntado por el posible temor a que Ikea descarte finalmente la apertura pese a haber firmado un convenio, como sucedió con Alfafar (Valencia), Agustí aseguró que desconoce el "alcance" de dicho acuerdo y reivindicó que Paterna "ha intentado salvar las dificultades que existieron en Alfafar", como "la oposición de las federaciones del mueble por no existir locales adecuados para su implantación" y "una solución de accesos adecuada".
En cuanto a si temen que el proyecto pueda verse afectado por aperturas previas en Alicante o en otras ciudades de la Comunitat Valenciana, recalcó que su preocupación se centra "en que se abra en Paterna", aunque "no tendría ningún inconveniente en que se abriera en otro lugar" también. "Lo que más puede afectar a un proceso de negociación es la falta de concreción", cuestión que "solucionan" los convenios presentados hoy, concluyó.
Relacionados
- Baloncesto/Eurocup.- Esteban Gallego: "Si el Valencia BC está a su nivel es capaz de competir con cualquiera"
- La EMT pone en marcha servicios especiales directos al Cementerio de Valencia, con motivo de Todos los Santos
- Detenidos dos hombres acusados de robar 9.000 euros en dos bancos en Valencia
- CValenciana.-Ayuntamiento de Valencia y Colegio de Farmacéuticos acuerdan dispensar fármacos a personas sin recursos
- Unas 13.000 personas se adhieren al Colectivo contra Corrupción en Facebook, que mañana se concentra en Valencia