MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que remite al Tribunal de Cuentas la cuenta general del Estado del ejercicio 2008, elaborada por la Intervención General del Estado, dando así cumplimiento a lo establecido en la Ley General Presupuestaria.
La cuenta general del Estado está formada por la cuenta general del sector público administrativo, la cuenta general del sector público empresarial y la cuenta general del sector público fundacional.
En concreto, la cuenta general del sector público administrativo se construye mediante la consolidación de las cuentas anuales de 2008 de las entidades del sector público estatal, cuya contabilidad se desarrolla de acuerdo con los principios y normas de contabilidad recogidos en el Plan General de Contabilidad Pública.
Por su parte, la cuenta general del sector público empresarial se forma mediante agregación de las cuentas anuales relativas al ejercicio 2008 de aquellas entidades del sector público estatal cuya contabilidad se desarrolla de acuerdo con los principios y normas de contabilidad recogidos en el Plan General de Contabilidad de la empresa española y disposiciones que lo desarrollan.
Por último, la cuenta general del sector público fundacional se constituye mediante la agregación de las cuentas anuales del ejercicio 2008 de aquellas entidades del sector público estatal cuya contabilidad se desarrolla de acuerdo con los principios y normas de contabilidad recogidos en la adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba el objetivo de estabilidad presupuestaria para cada CC.AA. en el periodo 2010-2012
- Economía/Macro.- Salgado afirma que España saldrá de la crisis en 2010 gracias a los planes económicos del Gobierno
- Economía/Macro.- Salgado afirma que España saldrá de la crisis en 2010 gracias a los planes económicos del Gobierno
- Economía/Macro.- (Ampl.) El Gobierno aprueba el nuevo Fondo de Inversión Local, con el que prevé crear 200.000 empleos
- Economía/Macro.- (Ampl.) El Gobierno aprueba el nuevo Fondo de Inversión Local, con el que prevé crear 200.000 empleos