Economía

Economía/PGE.- El PP busca a la izquierda y los nacionalistas para 'tumbar' la subida de impuestos en el Congreso

Advierte al Gobierno de que si veta sus enmiendas a los Presupuestos estará reconociendo que no cuenta con apoyos a su política económica

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha iniciado los contactos con el resto de grupos de la oposición para alcanzar acuerdos sobre sus enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2010 que permitan sacar adelante sus propuestas para, entre otras ideas, frenar la subida de impuestos que plantea el Gobierno y ratificar la supresión de los Ministerios de Igualdad, Vivienda y Cultura, así como la Vicepresidencia de Política Territorial.

Así lo aseguró hoy durante una charla con periodistas la responsable económica de los 'populares' en la Cámara Alta, Fátima Báñez, quien recordó que la próxima semana arranca el debate en la Comisión de Presupuestos del Congreso de las cerca de 3.300 enmiendas parciales que siguen vivas al proyecto de ley.

Báñez, que estuvo acompañada por el coordinador económico del partido, Cristóbal Montoro, y el secretario del Grupo Popular, José Luis Ayllón, se mostró optimista sobre la posibilidad de cerrar acuerdos, especialmente en lo referido a impedir la subida de dos puntos del IVA.

También confía en que sus propuestas para aplicar incentivos fiscales a la rehabilitación, extender las ayudas a las madres desempleadas o crear un Fondo contra la Pobreza, salgan adelante en las votaciones que tendrán lugar entre el martes y el miércoles.

En cualquier caso, las modificaciones introducidas en las votaciones de la próxima semana podrán ser eliminadas en el debate ante el Pleno que se iniciará siete días más tarde. De prosperar en este trámite, el siguiente paso sería el Senado, donde el previsible veto de PP, CiU y la Entesa, como ya ocurrió en años anteriores, haría imposible a los socialistas corregir los cambios.

VETO DEL GOBIERNO

Asimismo, lanzó un mensaje claro al Gobierno para evitar que, como ya ocurrió el año pasado, se veten varias de sus enmiendas a las cuentas públicas, una facultad que el Ejecutivo puede esgrimir en casos de que afecten sustancialmente a los ingresos y gastos del Estado. "Estará reconociendo que no puede sacar adelante sus política económica porque no tiene apoyos entre los ciudadanos", aseveró.

Las advertencias se extendieron al BNG, que ocupará la portavocía del Grupo Mixto, asumiendo también sus votos, en el debate de la próxima semana. Aunque los 'populares' no han iniciado aún los contactos formales con esta formación, Báñez exigió "coherencia" a sus dos diputados, que presentaron una enmienda de totalidad a las cuentas.

PERDIDA LA ESPERANZA CON EL PNV

Se refirió igualmente al PNV en lo referente a la supresión de tres departamentos ministeriales y una Vicepresidencia. Los nacionalistas vascos lograron sacar adelante el pasado martes en la Cámara Baja una proposición de ley que busca precisamente dicha supresión, si bien los 'populares' quieren que ahora apoyen la "plasmación presupuestaria" de esta idea pese al acuerdo presupuestario alcanzado con el PSOE.

"Les pido que tengan coherencia presupuestaria porque en otros casos ya he perdido la esperanza", apostilló Ayllón.

El PP insiste en que la supresión de los ministerios no significa un recorte en las políticas que éstos gestionan, que pasarían a depender de otros departamentos. "Las competencias donde corresponda y el ministro a su casa", incidió Ayllón, a lo que Cristóbal Montoro añadió que "el secretario de Estado, también".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky