Economía

Economía/Macro.- El Congreso culmina la primera fase de la reforma legal para la liberalización de los servicios

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, denominada 'Ley Paraguas', con lo que se culmina la primera fase de la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva de Servicios aprobada por el Parlamento Europeo en 2006, conocida como 'Directiva Bolkenstein', tras rechazar las enmiendas del Senado.

Tras la aprobación de esta norma, la Cámara Baja continuará la segunda fase del proceso esta misma tarde, con el debate en la Comisión de Economía y Hacienda del proyecto de ley conocido como 'ley Omnibus' que modifica 47 normas españolas para adaptarlas a la regulación europea.

En este sentido, el diputado 'popular' Alvaro Nadal señaló que la exigencia del PP fue la que principalmente mejoró el texto original y rechazó todas las enmiendas introducidas por el Senado, si bien avanzó que la discusión sobre los planteamientos que incluye la ley 'Omnibús' será mucho mayor, en especial en los referido a los colegios profesionales.

La socialista Meritxell Batet agradeció a los 'populares' que hayan estado "a la altura" para impulsar esta ley marco, que "construirá Europa" simplificando y modernizando la administración y la homologación entre Estados europeos, garantizando liberalización y competencia junto a la calidad de los servicios, y apeló al consenso de fuerzas políticas y del propio sector para "dar el salto real". "El proyecto de hoy es un paso decisivo pero no suficiente", incidió.

OLIGOPOLIOS DE SERVICIOS

El diputado de ICV, Joan Herrera, señaló que la transposición de la directiva el Gobierno fue "más papista que el Papa", precisamente en un contexto de crisis económica en el que los "abusos de los oligopolios de servicios" que requerían "algo más que autorregulación". "Esta ley va mucho más allá que la Directiva Bolkenstein porque el Gobierno quiere hacer méritos ante las políticas neoliberales", afirmó.

Por contra, el diputado de PNV Emilio Olabarria defendió la correcta aplicación de la directiva en lo referido a esta norma, no tanto a la segunda fase de la transposición, la conocida como Ley Omnibus, que se debatirá esta misma tarde en Comisión. En la misma línea se expresó el portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky