Economía

Economía/Empresas.- Nobatek inaugura en Anglet (Francia) un centro tecnológico de Edificación Sostenible

SAN SEBASTIAN, 29 (EUROPA PRESS)

El consorcio transfronterizo Nobatek, en el que participa Tecnalia Corporación Tecnológica, inauguró hoy en el parque tecnológico de Maontaury de Anglet, en el País Vasco francés, las nuevas instalaciones de su centro de Edificación Sostenible.

Al acto de inauguración asistieron autoridades regionales y municipales de la región francesa de Aquitania y del Departamento de Pirineos Atlánticos así como el presidente de Nobatek, Didier Teixido, el viceconsejero de Innovación del Gobierno Vasco, Pedro Hernández, y el equipo directivo de Tecnalia, encabezado por su presidente, José María Echarri.

Nobatek, que lleva ya dos años en funcionamiento, tiene previsto acometer su expansión en el mercado europeo tras asentar su actividad en el Estado francés. Se trata de un centro de investigación aplicada, que desarrolla sus actividades de investigación y sus prestaciones de servicio en los dominios de la instalación y la construcción sostenibles.

El centro trata de aportar soluciones tanto a los promotores como a los diseñadores y los fabricantes y empresas del sector y su área de influencia es la mitad sur de Francia, que prevé ampliar en breve a París.

Sus actividades se centran en tres ejes principales como son la calidad medioambiental de las construcciones y la gestión medioambiental de las operaciones de construcción; innovaciones en la oferta de las empresas de producción y de aplicación para responder a las necesidades de la habilitación y la construcción sostenibles; y la investigación colectiva y la animación económica.

Los ingenieros de Nobatek trabajan en la creación de nuevos materiales aplicables a la construcción y que respeten el medio ambiente. Entre los que se encuentran en fase experimental, están los paneles de aislamiento realizados con madera, pero que llegan a ser transparentes. También se está estudiando la posibilidad de realizar edificios de acero que guarden el aspecto de la arquitectura vasca, de manera que estéticamente "no rompa" con el entorno.

El centro Nobatek cuenta con la particularidad de ser un proyecto transfronterizo y permitirá a Tecnalia desarrollar su modelo a nivel europeo. El Consejo Regional de Aquitania y el Consejo General del departamento de Pirineos Atlánticos han contribuido a llevar adelante este proyecto, gracias a sus iniciativas en el desarrollo de la cooperación transfronteriza.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky