Economía

Economía/Finanzas.- Cajastur registró un beneficio de 137,5 millones hasta septiembre, un 2,85% más

El crecimiento de la morosidad se modera y se situa en el 2,88%

OVIEDO, 29 (EUROPA PRESS)

El Grupo Cajastur logró hasta septiembre de 2009 un beneficio neto atribuido de 137,5 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,85% respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy la entidad.

El margen de intereses creció un 12,51%, hasta 205,5 millones de euros, gracias al crecimiento sostenido de los ingresos a través del la actividad puramente financiera y la gestión de márgenes, junto al impacto positivo de la evolución de tipos de interés.

El margen bruto se incrementó un 2,28%, hasta alcanzar los 411,7 millones de euros, pese a la reducción de los resultados por operaciones financieras en el 50%.

En el actual entorno económico, Cajastur profundizó en la estrategia de contención de costes recurrentes, con una disminución del 1,46% de los gastos de administración, lo que permitió mantener una buena ratio de eficiencia financiera, que mejoró en 2,77 puntos porcentuales, hasta el 37,82%.

Cajastur destinó una dotación neta de 59,1 millones de euros en fondos de provisión de insolvencias, lo que supuso un incremento del 107,64% respecto al año anterior y permitió al Grupo disponer de unos fondos cautelares de 58,2 millones de euros.

El margen de actividad de explotación se sitúó en 148,9 millones de euros, con un crecimiento recurrente del 5,84%, algo que Cajastur atribuye a la prudencia en materia de dotaciones y el impacto de empresas del grupo en los gastos de administración. En términos globales registró un retroceso del 11,29%.

VOLUMEN DE NEGOCIO

El volumen de negocio del Grupo Cajastur alcanzó 22.981 los millones de euros, un 2,6% más, mientras que la inversión crediticia registró un crecimiento del 0,38%, siguiendo la tendencia de desapalancamiento del sector privado, con un saldo vivo bruto de 10.795 millones de euros.

La financiación de actividades productivas en el balance individual vinculadas al sector de la construcción se redujo mientras que la financiación a particulares creció un 8%. Hasta septiembre se concedieron 20.336 préstamos y créditos, por un montante total de 1.595 millones de euros. Los recursos captados crecieron hasta los 12.186 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 4,65%.

SOLVENCIA Y LIQUIDEZ

El Grupo Cajastur aumentó sus recursos propios y elevó el core capital (recursos propios de máxima calidad) al 12%, incrementando el coeficiente de solvencia en casi tres puntos, hasta el 15,6%.

Asimismo, la entidad moderó "mediante una estricta gestión del riesgo" el crecimiento de la morosidad, cuya ratio se situó al final de la primera mitad del año en el 2,88%, cifra que es la mitad de la media del sector y entre las más bajas del conjunto de entidades financieras españolas, subrayó Cajastur.

Por lo que se refiere a liquidez, Cajastur conservó durante los nueve primeros meses del año una estructura financiera equilibrada, que le permite disponer de una "elevada tasa de financiación con recursos minoristas y gestionar un volumen de recursos de clientes que garantiza la capacidad de financiar la totalidad de la inversión crediticia".

La actividad crediticia se abordó desde una "holgada" posición de liquidez, posibilitando a la entidad ser menos dependiente de los mercados de capitales. A 30 de septiembre, el Grupo Cajastur disponía de recursos líquidos por valor de 2.800 millones de euros, el 18,6 por ciento sobre activos totales, para dar respuesta a la demanda de crédito por parte de particulares y empresas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky