Economía

Economía/Consumo.- El mercado de bebidas alcohólicas se contraerá este año un 12,5% por deterioro del poder adquisitivo

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El mercado de bebidas alcohólicas se contraerá este año un 12,5%, situándose por debajo de los 1.650 millones de euros, en un contexto de gradual debilitamiento del consumo privado y de mal comportamiento de los negocios vinculados a la hostelería y el turismo, según un informe de la consultora DBK.

La evolución de las pautas de consumo de la población hacia hábitos más saludables y la normativa cada vez más restrictiva en lo que se refiere a la prevención del consumo de bebidas alcohólicas han motivado que en los últimos años las ventas de bebidas espirituosas hayan evolucionado a la baja en el mercado español.

Según el informe, el gradual debilitamiento del gasto de los hogares apreciado durante el pasado año acentuó el descenso que arrastraba el consumo de bebidas espirituosas en los últimos años. Así, el consumo de este tipo de bebidas registró una disminución del 11% en 2008, frente a las caídas de entre el 25% y el 4% contabilizadas en ejercicios anteriores.

En términos de valor, el mercado se situó en 1.875 millones de euros durante el pasado año, un 6,7% menos que en el ejercicio anterior. El descenso fue inferior al apuntado en volumen debido al incremento de los precios medios de venta.

Por tipo de producto, el whisky continúa siendo la principal bebida espirituosa consumida en el mercado español, acaparando el 43% del valor del mercado total. A continuación se sitúan el ron, con el 19% del total, la ginebra (8%) y el brandy (7%).

El informe destaca que el ron ha sido la bebida que ha registrado un comportamiento más dinámico en los últimos años, registrando una tasa de crecimiento medio cercano al 7% en el período 2005-2008. No obstante, en el último año las ventas de esta bebida experimentaron una caída del 4,2% en términos de valor.

El resto de bebidas registró una peor evolución, con descensos de alrededor del 7% en los casos del brandy, whisky y ginebra.

ESTRUCTURA DE LA OFERTA.

El número total de empresas dedicadas a la producción y comercialización de bebidas alcohólicas se situaba en unas 180 en 2008, las cuales generaban un volumen de empleo de unos 4.000 trabajadores.

Esta cifra se ha reducido ligeramente en los últimos años en un marco de tendencia hacia la concentración derivada de las operaciones de compra registradas y de la desaparición de empresas de reducida dimensión.

Las zonas de Noroeste, Noreste y Sur del país son en las que se ubica un mayor número de empresas, coincidiendo en gran medida con las principales denominaciones de origen. Así, Galicia reúne el 32% de las empresas, seguida de Andalucía, con un 20%, y de Cataluña, con el 14%.

Según el informe, la fuerte concentración de la actividad queda reflejada en las altas cuotas de mercado que reúnen los principales operadores. De este modo, las cinco primeras empresas alcanzaron en 2008 una cuota conjunta del 71% del mercado, correspondiendo a las dos primeras el 51%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky