Prevé aumentar su cifra de ventas un 5% en 2009
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El grupo de servicios funerarios Mémora invertirá 40 millones de euros para duplicar su tamaño, de acuerdo al plan estratégico 2009-2013, orientado a la expansión nacional e internacional de la compañía, la consolidación de las instalaciones existentes y a la búsqueda de nuevas oportunidades, según anunció hoy su director general, Eduard Vidal.
El plan de crecimiento proyectado por la firma se suma al esfuerzo inversor de 50 millones de euros realizado en años precedentes con el que Mémora pretende potenciar su implantación en aquellos centros en los que ya cuenta con presencia "para aprovechar sinergias".
De este modo, Vidal adelantó la apuesta del grupo por los tanatorios de barrio, y especialmente por el Norte de la Península, aunque no descartó nuevos proyectos en la zona Sur de España. El grupo también realizará inversiones en formación de personal y en I+D.
Asimismo, el plan estratégico de la compañía contempla para su segunda fase de implantación el crecimiento en los mercados italiano y francés. Para el país trasalpino, Mémora pretende realizar su entrada a través de la extensión de su plataforma internacional, y centrar su actividad en los grandes núcleos urbanos del país como Roma y Milán.
En cuanto al mercado galo, Vidal destacó como opción más probable la creación de una 'join-venture' para el desembarco de la firma en Francia.
Por otra parte, la campañía presentó ante los medios dos nuevos servicios funerarios, "para ayudar a las familias en un momento difícil", como son la gestión de documental (tramitación de todo tipo de documentos legales) o la presentación de una colección de trajes para difuntos diseñados por Antonio Miró.
PREVISIONES PARA 2009.
En el capítulo de previsiones, Mémora estima finalizar 2009 con un aumento en su cifra de ventas del 5% respecto el año anterior, cuando obtuvo un facturación de 150 millones de euros, de los que un 15% corresponde al mercado porturgués.
A pesar de constatar una reducción del gasto por parte de las familias, Vidal valoró el papel de las compañías de seguros, al tiempo que subrayó la puesta en marcha por parte de la empresa de una serie de servicios de financiación, al tiempo que recordó que el 50% de la población cuenta con un seguro de deceso.
Actualmente, la sociedad cuenta con una cuota de mercado del 12% en España, y del 5% en Portugal, con una plantilla de 1.300 trabajadores empleados en 130 empresas funerarias, y en 2008 realizó 45.000 servicios funerarios, 13.000 incineraciones, y 38.000 familias de toda la Península ocuparon sus salas de velatorio.