OTTAWA, October 28 /PRNewswire/ -- Una demanda interpuesta por el propietario canadiense de Graeme Hall Nature Sanctuary, una instalación ecoturista en Barbados, alega que el gobierno de Barbados ha violado sus obligaciones internacionales al renunciar reforzar sus leyes medioambientales, permitiendo por lo tanto el aumento de la contaminación y el desarrollo terrestre para dañar el santuario.
Se dio a conocer el problema a Barbados según el acuerdo para la promoción y protección recíproca de las inversiones entre Canadá y Barbados.
La demanda alega que Barbados se ha negado regularmente a reforzar sus leyes nacionales medioambientales acatar sus obligaciones internacionales bajo la convención de las zonas pantanosas y la convención sobre la diversidad biológica. Esto ha conducido al ascenso de los vertidos contaminados en la zona pantanosa Graeme Hall que sirve como parada en la ruta de vuelo caribeña para pájaros migratorios entre Norteamérica y Sudamérica. El santuario está situado completamente en la zona húmeda, siendo el hogar para algunas de las concentraciones más pesadas de biodiversidad de la isla, y ha sido el mayor centro de educación medioambiental para niños, adultos y visitantes.
En los últimos años se ha observado la muerte en aumento de peces y cangrejos en la zona pantanosa junto a niveles de agua impredecibles y florecimiento de algas tóxicas supuestamente provocados por años en los que el gobierno ha dejado la compuerta abierta y por la mala gestión de la contaminación, descargando las aguas residuales por la South Coast Sewage Treatment Plant, y otros factores.
Según Peter Allard, presidente y accionista de Graeme Hall Nature Sanctuary, se ha invertido más de 35 millones de dólares estadounidenses en el santuario de 35 acres para preservar el último bosque de manglares y zona pantanosa de la isla. El santuario está situado en un espacio verde de 240 acres en la costa del sudeste de la isla entre el aeropuerto y la capital de Bridgetown, y también es parte de la zona pantanosa de Ramsar reconocida por la Convención de las Zonas Húmedas de Importancia Internacional.
En 2008, Barbados invirtió formalmente las políticas de uso de la tierra protectoras acogidas en el 1988 National Physical Development Plan que mostraba cobertura medioambiental y tierras recreativas de bajo impacto en la inversión del santuario y la zona pantanosa.
La nueva zonificación para el área insta al desarrollo comercial y residencial para la mayoría del espacio verde de 240 acres en Graeme Hall, a pesar de la petición de 6.000 firmas realizada por los habitantes de Barbados para crear un parque nacional.
Se puede ver una copia de la demanda en:
http://www.graemehall.com/legal/papers/BIT-Complaint.pdf
Bridgetown, Barbados
Copia de la demanda: http://www.graemehall.com/legal/papers/BIT-Complaint.pdf
Archivos e imágenes: http://www.graemehall.com/reference.htm
http://www.graemehall.com/press
Información adicional: http://www.graemehallnationalpark.org
Para más información: Stuart Heaslet, ghns@heaslet.com
Para más información: Stuart Heaslet, ghns@heaslet.com/ CO: Graeme Hall Nature Sanctuary, Inc.
Relacionados
- Ecologistas de Tarragona buscan impedir la instalación de un cementerio nuclear
- COMUNICADO: Technology Centre Mongstad otorga un contrato de fabricación e instalación a Reinertsen AS
- El PSOE critica el gasto de CC en la instalación de carteles junto a las obras del Fondo de Inversión Local en La Laguna
- El PP acusa al PSOE de negociar la instalación de la subsede del Prado en Soria cuando se ejecutaban las obras en Ávila
- Soler, satisfecho con Plan Bahía, apunta a la instalación de 5 nuevos proyectos y el arranque de otros estancados