Economía

Economía/Turismo.-(Ampl) El gasto de los turistas extranjeros cae un 7,5% hasta septiembre y se sitúa en 38.564 millones

Baleares y Cataluña son las comunidades autónomas más beneficiadas a pesar de las caídas

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El gasto total de los turistas extranjeros registró un total de 38.564 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 7,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

De enero a septiembre, el gasto medio diario se mantuvo en los 94 euros, mientras que el promedio del gasto por turista se incrementó un 2,7,% hasta los 919 euros.

En septiembre, el gasto de los turistas se recortó un 8,5%, hasta los 5.017 millones de euros, el gasto medio diario se elevó un 0,9% hasta 102 euros y el gasto medio por persona alcanzó un promedio de 978 euros, un 1,4% más.

Por mercados emisores, los británicos fueron los que realizaron el mayor gasto de enero a septiembre, con 8.984 millones de euros (el 23,3% del total), a pesar de registrar una fuerte caída del 17,2%.

Los alemanes, que recortaron su gasto en un 5,1%, se situaron en 6.975 millones de euros, mientras que los turistas procedentes de Francia gastaron 4.000 millones de euros, un 5,3% menos. Los nórdicos registraron un gasto de 2.782 millones de euros (-4,5%), y el gasto de los visitantes italianos se situó en 2.262 millones de euros, un 7,2% menos.

BALEARES, LA COMUNIDAD MÁS BENEFICIADA

Baleares fue la comunidad autónoma más beneficiada por el gasto de los turistas extranjeros, que aportaron 7.936 millones de euros al archipiélago, pese al recorte 6,1% con respecto a los nueve primeros meses de 2008.

Cataluña alcanzó los 7.796 millones de euros, un 4,1% menos, mientras que Canarias contabilizó 6.444 millones de euros, lo que supone un descenso del 14,8% en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Andalucía, con 5.829 millones de euros de gasto, registró un descenso del 9%, mientras que la Comunidad de Madrid obtuvo 3.935 millones de euros, un 2,8% más. Por su parte, la Comunidad Valenciana registró una fuerte caída del 15,8%, hasta 3.313 millones de euros.

En los nueve primeros meses del año, el gasto en alojamiento hotelero representó el 61,7% del total, con 23.812 millones de euros, pero registró un descenso del 12,9%, mientras que el alojamiento no hotelero registró un aumento del 2,7%, hasta 14.752 millones de euros.

El gasto de los turistas que acudieron a España sin paquete turístico, el 69,6% del total, registró hasta septiembre una caída del 7%, hasta 26.834 millones de euros, al igual que en el caso de los que sí contrataron un paquete turístico, que recortaron su gasto en un 8,8%, hasta 11.730 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky