
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró que la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre muestra "síntomas" que apuntan a que se están agotando las "repercusiones negativas" de la crisis en la destrucción de empleo aunque no se haya superado la situación. La tasa de paro puede tomarse un respiro, pero le quedan muchos meses de subida.
El diputado 'popular' José Ignacio Echániz le había reprochado que la EPA del tercer trimestre, que arrojó una reducción del paro de 14.100 personas, supone una "foto dinámica" del fracaso de la política de empleo del Gobierno, que ha provocado que 1,14 millones familias estén en paro. "Ha fracasado en todo sus medidas y cada medida inútil y cara ha provocado una borrasca en el empleo", le reprochó, tras preguntarle en dos ocasiones si "piensa hacer algo útil".
Corbacho aseguró que el Gobierno está tomando medidas para salir de la crisis, condición 'sine qua non' para recuperar la creación de empleo. "La Encuesta de Población Activa (EPA) no ha sido tan negativa como usted dice", aseguró.
"¿Además del avestruz piensa hacer algo?"
"Hasta ahora se destruían empleos temporales y ahora sólo fijos", aseguró Echániz, quien acusó a los socialistas de haber llevado a la pobreza a siete millones de españoles, mientras dinamita el diálogo social por posicionarse a favor de los sindicatos "e insultar a los únicos que puede crear empleo". "¿Además del avestruz nos puede decir si va a hacer algo útil?", preguntó.
En este punto, Corbacho señaló que si al diputado 'popular' le preocupa "preservar y ampliar la red de protección social" en España, debería estar de acuerdo en la subida de impuestos que ha sido necesaria para poder sufragarla.