Economía

Economía.- Pimec reprocha a Rosell "falta de autoridad" para imponer el acuerdo de integración

BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

El presidente de Pimec, Josep González, reprochó hoy al presidente de Fomento del Trabajo, Joan Rosell, y a la cúpula de la patronal "falta de autoridad" para imponer el acuerdo de integración patronal y defenderlo ante su comité ejecutivo como un proyecto importante para mejorar la representación del empresariado catalán.

"Creo que en la junta de Fomento de ayer predominaron los intereses personales, la necesidad de protagonismo y la preocupación por las sillas de algunos", sentenció González para explicar por qué Fomento decidió ayer por sorpresa abortar el proyecto. No obstante, reclamó más información a la patronal.

"Estoy desorientado y ofendido", remachó el máximo responsable de Pimec, que aseguró haber tenido noticia de las intenciones de Fomento a través de los medios de comunicación, algo que consideró "de mal gusto" tras meses de conversaciones y negociaciones bilaterales y con un primer documento marco --que hizo público-- firmado por ambos presidentes.

González, que afirmó haber recibido una llamada de Rosell al cabo de una hora de que Fomento emitiera el comunicado, rechazó la crisis como causa de la parálisis del proyecto. "Era el momento de potenciar la representatividad de los empresarios y unir esfuerzos", lamentó, y apuntó a que así todos pierden la ocasión, en especial las territoriales de ambas organizaciones.

Fomento achacó a la actual situación económica su decisión de reorientar esfuerzos a superar la crisis, utilizando todo el potencial de sus organizaciones, así como su participación en la CEOE y la Cepyme.

Sobre este aspecto, el presidente de Fomento recordó que, en un momento crucial en el que está en juego el diálogo social, "juntos iríamos mejor". Además, cuestionó la capacidad de Fomento de representar a las pymes catalanas.

EL PAPEL DE LAS TERRITORIALES

Se refirió también a las quejas de las territoriales de Fomento sobre la falta de información de las condiciones de la unificación patronal. "En el documento firmado, nueve de los 16 puntos tratan de las territoriales, así que difícilmente puede decirse que era un aspecto desconocido", remachó.

González se mostró preocupado por el futuro que se dibuja tras este giro y, aunque no quiso hablar de derrumbe total del proyecto, sí que reconoció que la actitud de Fomento ha hecho "un mal favor al acuerdo".

A pesar de que esta es la segunda intentona de unión de ambas patronales catalanas que se ve truncada, González aseguró que Pimec estará dispuesta a nuevas conversaciones si son por el bien del conjunto empresarial. Eso sí, advirtió, los empresarios merecen "más seriedad. No hemos estado a la altura".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky