Economía

Economía.- La CMT rechaza la propuesta de operadores de retrasar la aplicación de sanciones en trámites de portabilidad

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha desestimado la alegación de la Asociación de Operadores de Portabilidad Móvil (AOPM) sobre la "necesidad de disponer" de un periodo de seis meses para la aplicación de las penalizaciones en el trámite de conservación de número en caso de cambio de operador móvil (portabilidad).

En un escrito del pasado 19 de octubre, la AOPM, asociación encargada de establecer un sistema organizado para la gestión del proceso de portabilidad, reincide en la necesidad de disponer de este periodo transitorio debido a la no lectura de solicitud de alta por parte del operador responsable y por la superación del plazo establecido para la aceptación o rechazo de dicha petición.

Actualmente, los cambios de portabilidad se gestionan entre el operador donante y el receptor pero con la incorporación de nuevos agentes en el mercado, como los nuevos operadores móviles virtuales, la complejidad de los mecanismos del cambio requieren de una base de datos centralizada y única, el denominado nodo central.

En principio, la CMT ha fijado como fecha límite para la incorporación de este nodo central, que se encargará de llevar a cabo la lectura de alta de oficio y la aceptación o rechazo de solicitud de alta en caso de que no lo haga el operador responsable, el próximo 28 de febrero, según explicaron fuentes de la CMT a Europa Press.

En estos caso, la asociación de operadores propone establecer seis meses a partir de la puesta en funcionamiento del nodo central para que éste realice los cálculos y los comunique a los operadores, "pero sin aplicar las correspondientes penalizaciones".

Ante esta alegación, la CMT considera que "no se estima pertinente" la determinación de un periodo transitorio en el cual no fuera de aplicación las correspondientes penalizaciones definidas.

Asimismo, la CMT recordó que el órgano regulador, en respuesta a la petición de Telefónica Móviles de eliminar el procedimiento de penalizaciones, ya señaló que "a pesar de la dificultad intrínseca" del proceso, el cambio no puede producirse "en detrimento" de la calidad de los procedimientos de portabilidad, con lo que no estimaba "pertinente" la eliminación de las penalizaciones.

El 16 de noviembre de 2000, la CMT aprobó un plan para la implantación de la portabilidad en redes públicas móviles para que se garantizará el derecho a la portabilidad de los abonados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky