BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, estimó hoy que el sector turístico en Europa y en España, uno de los países más afectados del continente europeo, no se producirá hacia mediados de 2010 de mantenerse la tendencia actual de recuperación económica.
Rifai, de visita en el País Vasco, fue recibido esta mañana en Ajuria Enea por el lehendakari, Patxi López.
Desde la OMT, se señala que en España, que al igual que Europa ha sufrido una de las mayores caídas del sector al que se añade un problema de "sobreoferta", ha registrado tras los meses de verano una desaceleración del turismo, que empezó en la segunda mitad de 2008 y que se mantuvo durante el primer semestre del año.
De esta forma, a mediados de julio y agosto, el descenso de las llegadas de turistas internacionales "ha perdido fuerza y se ha desacelerado", tendencia que se mantendrá hasta finales de este año, según las previsiones de la OMT.
Por ello, la OMT considera que gracias a la combinación de la recuperación económica en Europa, una ralentización del descenso en la llegada de turistas internacionales y la mejora del índice de la confianza del consumidor se producirá una mayor predisposición a viajar y esto tendrá su reflejo en el sector turístico.
Sobre el efecto de la gripe A (H1N1) en la industria turística, desde la OMT se insiste en que si bien inicialmente la pandemia afectó a México, tradicional destino turístico, al no existir regiones afectadas sino ser "un problema de salud global", por lo que "no se espera una incidencia notable".
Así, la OMT recuerda que no existen restricciones sobre los viajes, aparte de hacerlo con "cautela" y atendiendo a las medidas higiénicas habituales, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
PROMOVER LA IMAGEN "REAL" DEL PAIS VASCO.
Por otro lado, el lehendakari trasladó al secretario general de la OMT la apuesta "clara" que el Gobierno vasco está llevando a cabo por el turismo y le ha pedido que se implique en esta tarea, llevando a todos los rincones del mundo la imagen "real" del País Vasco.
En el encuentro, López aseguró que se está realizando "un esfuerzo importante" en este sentido y se ha logrado contar "con un sector de calidad, sostenible y con una oferta accesible, en línea con lo que promueve la OMT".
De esta manera, la "prioridad" del Gobierno vasco es extender dicha imagen por el mundo para convertir al País Vasco en un destino "atractivo". Para ello, es fundamental contar con el apoyo, ratificado por el secretario general, de organizaciones que como la OMT dedican sus esfuerzos a la promoción del turismo.