Economía

Economía.- Industria aprobará el decreto del carbón antes de mediados de diciembre y lanza medidas por 58,8 millones

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Industria calcula que el nuevo real decreto que resuelve el problema de la falta de consumo de carbón nacional mediante incentivos a su uso para generación eléctrica entrará el vigor entre el 15 de noviembre y las primeras semanas de diciembre, indicó hoy CCOO en un comunicado.

El sindicato explica que esta previsión fue realizada por el departamento que dirige Miguel Sebastián durante la reunión el pasado viernes de la comisión de seguimiento del Plan del Carbón, en la que Industria, los sindicatos y la patronal Carbunión firmaron un acuerdo que contempla la aplicación entre finales de 2009 y comienzos de 2010 de medidas de reactivación del sector por 58,8 millones.

CCOO muestra su confianza en que el decreto del carbón, que fue aprobado por los miembros de la comisión de seguimiento, permita "acabar con el problema actual" del sector y evitar el "colapso" de esta actividad minera.

Además, destaca que el decreto cubre las necesidades del plan del carbón hasta 2012, absorbe el producto almacenado a la espera de su consumo y da "estabilidad" ante los nuevos retos, entre los que figura la conciliación de la actividad minera con el respeto al medio ambiente.

También en la reunión del viernes, Carbunión se comprometió a poner en marcha nuevas prejubilaciones e incorporaciones, así como a desbloquear los convenios colectivos. Por su parte, Industria dijo que agilizará proyectos de infraestructuras y confirmó que, antes de finalizar el año, convocará a las subcomisiones de reactiviación y de adpatación laboral.

PROYECTOS DESBLOQUEADOS.

Por otro lado, las partes se comprometieron a firmar antes de fin de año los convenios para la construcción de un complejo residencial de mayores de la minería, presupuestado con 30,9 millones, y para la aceleración de iniciativas empresariales, a la que se dedicarán 2,49 millones.

Además, se acordó firmar en el primer trimestre de 2010 el programa de prejubilación activa (600.000 euros) y la liberación de los fondos adicionales para el centro de lógica difusa (3 millones). En las mismas fechas, se aprobarán los proyectos del centro TIC El Entrego (2,1 millones), del parque científico del campus de Mieres (2,2 millones) y de la construcción de naves-nido (4 millones) y de vivienda joven (6 millones).

También se desbloquearán los proyectos para la planta piloto de I+D+i de una escuela de carne de Mieres (523.415 euros) y el plan de suelo de Hunosa, y se emplazará a las partes a que firmen el convenio para la creación de la Fundación de las Ciencias de la Naturaleza y la Tierra en el Campus de Mieres (7,08 millones).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky