((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA ANTERIOR))
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Los tripulantes de cabina de IBERIA (IBLA.MC)aseguran que el primer día de huelga de 48 horas, convocada por los sindicatos Sitcpla y CTA, transcurre con "absoluta normalidad", ya que "se están cumpliendo estrictamente con los servicios mínimos".
En declaraciones a Europa Press Televisión, el presidente del Sitcpla, Antonio Escobar, aseguró que los convocantes de la huelga no quieren "que los usuarios sufran más molestias" que las que implican los paros convocados para hoy y mañana.
En este sentido, Escobar pronosticó que los mayores problemas para los viajeros y las mayores complicaciones se pueden producir mañana, motivadas por las rotaciones de los empleados que deben cumplir los servicios mínimos establecidos.
Desde el Sitcpla, criticaron la información "insuficiente" que está ofreciendo la compañía Iberia a los usuarios. "Anoche muchos pasajeros estaban recibiendo la primera noticia de la cancelación o la modificación de su vuelo", apuntó Escobar. "Si Iberia no ha administrado los tiempos, todos tendremos que hacer examen de conciencia", afirmó.
Por su parte, Iberia, que canceló hoy unos 220 vuelos, el 20% de sus operaciones, en el primer día de la huelga, confirmó a Europa Presss que están cumpliendo los servicios mínimos establecidos, sin retrasos reseñables, y recordó que los vuelos de Iberia operados por Vueling, Air Nostrum y otras compañías en código compartido no están afectados por la huelga.
TRANQUILIDAD EN LA T4 DE BARAJAS.
Pese a las quejas de algunos usuarios, el ambiente esta mañana en la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, donde está previsto que se cancelen 210 vuelos entre hoy y mañana, era de tranquilidad.
No obstante, algunos afectados, como Antonio, tras conocer que su vuelo a Roma se retrasaría dos horas y 20 minutos, eran más "tremendistas".
También sufrió las consecuencias de la huelga de los tripulantes de cabina, Fernando, quien vio que su vuelo con salida desde Madrid y con destino a Tel Aviv (Israel) se retrasaba unas trece horas. La principal queja de este viajero era que la aerolínea "sólo" le ofrece "comida y cena", una compensación que le parecía escasa.
Por último, Gabriel, otro usuario, que en su caso viajaba a París, mostró su críticas a la situación creada con la manutención de los turistas. "Tengo que comer y cenar, y no me dan nada", recalcó. "Todo lo que se trate de operarios, no informa nadie", insistió, mientras esperaba un vuelo que estaba previsto no sufriría ningún retraso en su salida, pero sí en la escala en París, que se prolongaría entre dos y doce horas, dependiendo de las conexiones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Barajas afronta con "normalidad" el primer día de huelga de tripulantes de cabina de Iberia
- Economía/Empresas.- Barajas afronta con "normalidad" el primer día de huelga de tripulantes de cabina de Iberia
- Barajas afronta con "normalidad" el primer día de huelga de tripulantes de cabina de Iberia
- La huelga de tripulantes de cabina de iberia transcurre sin incidencias
- Iberia cancela 210 vuelos en Barajas por la huelga de tripulantes de cabina