ZARAGOZA/TOLEDO, 26 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, aseguró hoy que el Ejecutivo autónomo "acompañará" a Ibercaja en su decisión de entrar o no en Caja Castilla La Mancha (CCM).
En declaraciones a los medios de comunicación en un acto en Zaragoza, Larraz recordó que en los últimos meses "se están dando diversos intentos de estas características en el sistema financiero", y consideró que "hay que dejar trabajar" a las entidades.
Así señaló que para entrar en CCM hay que hacer una participación antes del 30 de octubre, que aún no se ha efectuado. "El Gobierno está acompañando a Ibercaja pero hay que ver lo que decide finalmente", aseveró.
PROCESO
El plazo marcado por el Banco de España para la presentación de propuestas al proceso de integración de Caja Castilla-La Mancha, al que optan distintas cajas, cuyos nombres, oficialmente, no se han dado a conocer, finaliza esta semana.
Desde el pasado 5 de octubre, las cajas interesadas en CCM han tenido a su disposición toda la documentación sobre los estados contables, financieros y patrimoniales de la entidad. Una vez decidida la mejor opción, será la Asamblea General de la Caja la que ratifique o no esa propuesta.
Fuentes financieras detallaron a Europa Press que la decisión definitiva será adoptada por los tres interventores del Banco de España con los informes técnicos aportados, ya que hacen las funciones del consejo de administración destituido tras la intervención.
Posteriormente, la propuesta tendrá que ser elevada a la asamblea general de la entidad, máximo órgano de decisión de CCM, y quien tiene potestad para dar vía libre al futuro de la entidad así como el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la autorización del Consejo de Gobierno, como establece la Ley regional de Cajas.
El plazo de presentación de propuestas al banco suizo de inversión UBS --contratada por CCM para asesoramiento-- se abrió a principios del mes de octubre, después de que Deloitte entregara su análisis de la situación de la Caja castellano-manchega, intervenida por el Banco de España desde el pasado 29 de marzo.
Este plazo ha supuesto una segunda fase en la intervención de la entidad, donde se ha gestionado su posible integración, en paralelo a los dos grandes planes que la nueva Dirección ha elaborado, el Plan de estabilidad de la caja denominado 5R, destinado a incrementar los recursos ajenos y rebajar la morosidad, y el Plan Tajo, de mejora organizativa.
Entre las prioridades que tanto para la nueva Dirección --asumida por Xabier Alkorta y Gorka Barrondo-- como para la Asamblea y los sindicatos debe cumplir la opción elegida para sustanciar la fusión con CCM figura el mantenimiento del empleo y de la Obra Social, y que el proceso sea el más satisfactorio para trabajadores, depositantes y clientes de la entidad, tal y como quedó patente en la última Asamblea General Ordinaria de la Caja, celebrada el pasado viernes.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Ibercaja pone en marcha la campaña "Todos al cero" con propuestas de financiación para los jóvenes
- Economía/Finanzas.- Ibercaja ganó un 24,5% menos hasta junio por mayores provisiones voluntarias
- Economía/Finanzas.- Ibercaja ganó un 24,5% menos hasta junio por mayores provisiones voluntarias
- Economía/Finanzas.- Ibercaja ganó un 34,9% menos hasta junio por mayores provisiones voluntarias
- Economía/Finanzas.- Ibercaja alcanza una cuota de mercado del 10,04% en planes de pensiones de empleo