Economía

Europa de los 27 no llegó al tres % inversión en I+D en 2005, según estudio

Madrid, 18 feb (EFECOM).- La Europa de los veintisiete no cumplió en 2005 el objetivo de emplear el tres por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) en el I+D para el año 2010 como fija la Estrategia de Lisboa, según afirma un informe de la Comisión Europea difundido por el Instituto de Estudios Económicos.

El estudio recoge que, en conjunto, la Europa de los 27 destinó en 2005 un 1,84 por ciento de su PIB, mientras que la Europa de los 25 gastó un 1,85 por ciento, cantidad menor que la de los 15 países más avanzados de la UE, que, de forma global, invirtieron un 1,91 por ciento de su PIB en innovación y desarrollo.

El documento explica que sólo cumplen "sobradamente" con esta inversión dos países: Suecia (3,86 por ciento) y Finlandia (3,48), mientras que Alemania (2,51), Dinamarca (2,44), Austria (2,36) y Francia (2,13) son los cuatro países del club europeo que, aún por debajo del tres por ciento que fija la citada estrategia, más se acercaron a este porcentaje de inversión en innovación y desarrollo.

Por lo que respecta a España, el informe explica que alcanzó un nivel "bajo" pues destinó al I+D un 1,12 por ciento, porcentaje, sin embargo, más elevado que el de otros países de la Unión Europea (UE) como Chipre, que, con un 0,40 por ciento, fue el país que menos riqueza invirtió para aproximarse a la Estrategia de Lisboa.

Sin embargo, el documento recoge que España ha aumentado su inversión en este valor en los últimos años, ya que en 2001 la inversión en innovación y desarrollo fue de un 0,91 del PIB y tres años después, en 2004, el porcentaje llegó al 1,06 por ciento.

Eslovaquia (0,51), Bulgaria (0,50) y Lituania y Portugal (ambas con un 0,57 por ciento) son los cuatro países de la Unión que menos porcentaje de su PIB destinaron a I+D el pasado 2005. EFECOM

piti/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky