Economía

Los trabajadores de Air Comet se manifiestan y acusan a Díaz Ferrán de "mentirles"

Madrid, 26 oct (EFE).- Un centenar de trabajadores de Air Comet se concentraron hoy ante la sede de la compañía aérea en Madrid, para reclamar el pago de las nóminas atrasadas, en algunos casos hasta cinco meses, y acusaron al presidente de la empresa, Gerardo Díaz Ferrán de "mentirles".

Los sindicatos UGT, CCOO, USO, CGT y SEPLA, secundaron la manifestación, que según las fuentes sindicales consultadas por EFE, es la primera de una serie que "llevaremos a cabo para reclamar lo que es nuestro".

Los representantes de los trabajadores de Air Comet, indicaron que "nos sentimos engañados, ya que se ha anunciado públicamente que hay un crédito concedido para hacer frente a los pagos que se nos deben, y luego al Comité de Empresa, se comunica que no hay nada de nada".

Para los trabajadores, Díaz Ferrán, ha perdido toda su "credibilidad", porque "ya no podemos creer lo que nos ha ofrecido", puesto que un día dice una cosa y al día siguiente otra, y además "está jugando con el pan de nuestras familias".

A juicio del representante de los pilotos de la compañía, Pedro Maceira, "la situación es muy grave, insostenible", porque han sido una sucesión de "mentiras que nos llevan en un viaje a ninguna parte"

Los pilotos tienen previsto reunirse hoy en la sede del sindicato para adoptar, en asamblea, una decisión sobre las medidas que se van a tomar de cara al futuro.

Por su parte, fuentes de la empresa indicaron a EFE que "somos sensibles a la situación", e indicaron que ya el pasado viernes mantuvieron una reunión con los representantes sindicales para exponerles cual era el momento y el futuro de la empresa.

Lo que queremos y deseamos, indicó el portavoz de Air Comet, es que no se vuelva a producir una concentración como la de hoy y que todo esté lo antes posible solucionado.

Air Comet está negociando la concesión de un préstamo de algo más de 20 millones de euros con una entidad financiera internacional con la que poder hacer frente a las deudas que tiene contraídas con sus trabajadores y con la seguridad social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky