Con otros 60 millones se mejorarán las previsiones presupuestarias de Innovación y de Internacionalización de las empresas
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El PSOE y el PNV han cerrado un acuerdo para mejorar en 85 millones de euros las inversiones en el País Vasco contempladas en los Presupuestos Generales del Estado. El ochenta por ciento de esa cuantía se refiere a proyectos de I+D+i.
Los portavoces de economía, Pedro Azpiazu y de Ciencia e Innovación, Jose Ramón Beloki del Grupo Vasco EAJ-PNV en el Congreso, mostraron su "satisfacción" por el acuerdo alcanzado hoy porque, a su juicio, se da "un importante paso adelante, en la apuesta por lo único que a fecha de hoy es seguro para salir de la crisis: más investigación, más desarrollo tecnológico. El empujón definitivo hacia el cambio del modelo productivo vasco para colocarnos a al frente de la Investigación en Europa".
Según explica el PNV en un comunicado, estos 85 millones de euros supondrán un importante avance para proyectos que ya existían, pero también para otros que se ponen en marcha por primera vez". Para los nacionalistas vascos, este nuevo pacto, unido al que les permitió ayudar al Gobierno a salvar las enmiendas de totalidad, hacen del acuerdo presupuestario global "un gran logro del PNV para Euskadi" sus empresas y su sociedad en general.
Así, además de la tramitación del blindaje del Concierto, la devolución de los 456 millones de euros a la Hacienda Alavesa y la transparencia entorno a la transferencia a Euskadi de las Políticas Activas de de Empleo (las precondiciones que puso el PNV), los nacionalistas han arrancado al PSOE otra serie de compromisos que les les llevarán a respaldar también las cuentas públicas tanto en el trámite de ponencia como en la Comisión de Presupuestos.
PROYECTOS DE BIOFISICA Y SANITARIOS
Entre los proyectos concretos a los que se destinarán los 85 millones de euros, el PNV destaca los 10 millones que se reservan para la unidad de Biofísica de la Universidad del País Vasco con sede en Leioa y la puesta en marcha del Parque Científico de Vizcaya.
Este centro, recalcan, nace como un "espacio de excelencia e innovación que incentivará las relaciones entre los agentes científicos y empresariales y que creará nuevas empresas con base tecnológica y empleos altamente cualificados". En concreto, calculan que se crearán 2.500 puestos de trabajo en sectores tan punteros como las ciencias de la vida, el medio ambiente, la energía y la microelectrónica.
También se han pactado dos partidas para dos fundaciones con sede en San Sebastián: la Fundación Matia Ingema (4 millones) y Fundación Cita Alzheimer (1,25 millones), que pondrán en marcha sendos proyectos de investigación biosanitarias relacionada con la tercera edad.
Otro de los proyectos pactados se refiere a la investigación práctica para los hogares del futuro. En concreto, se destinarán cuatro millones de euros al proyecto "LivingLab" de ACEDE, con base en el Polo Tecnológico de Garaia, en la localidad guipuzcoana de Arrasate-Mondragón, que según señalan los diputados del PNV, "diseñarán y desarrollarán el hogar del futuro, impulsando el desarrollo de actividades empresariales vinculadas a la concepción, diseño, fabricación, comercialización y gestión del ciclo de la vida de productos, servicios y aplicaciones para el hogar del futuro".
SEGUIMIENTO DE LA EJECUCION
Paralelamente, PSOE y PNV han acordado "realizar un seguimiento de la ejecución presupuestaria" de manera que los nacionalistas puedan garantizar, "de una manera seria y rigurosa", la ejecución de estos proyectos "con éxito en plazo y forma".
Finalmente, el PNV también destaca que, "fruto de la negociación presupuestaria", se ha mejorado en otros 60 millones de euros más "el capítulo general de I+D+i (50 millones de euros) y el destinado a la internacionalización de los empresas españolas (10 millones de euros) de los Presupuestos Generales del Estado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Amp) PSOE pacta con ERC-IU-ICV y otros grupos ampliar la ayuda de los 420 euros desde el 1 de enero
- Economía/Laboral.- (Amp) PSOE pacta con ERC-IU-ICV y otros grupos ampliar la ayuda de los 420 euros desde el 1 de enero
- Economía/Laboral.- PSOE pacta con ERC-IU-ICV y otros grupos ampliar la ayuda de los 420 euros desde el 1 de enero