MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) tiene decidido presentar más de un centenar de enmiendas parciales en el Congreso al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2010, en las que aboga por introducir mayor progresividad en el Impuesto sobre Renta de las Personas Físicas (IRPF), tanto en lo relativo a las rentas del trabajo como del capital, por frenar el intento del Gobierno de subir el IVA y por más inversiones en educación y en investigación y desarrollo.
Según avanzó a Europa Press el portavoz de los nacionalistas gallegos en el Congreso, Francisco Jorquera, como es habitual su formación también ha presentado un numeroso paquete de enmiendas para que se incremente el gasto del Estado en Galicia, principalmente las partidas del Ministerio de Fomento que dirige el lucense José Blanco.
El BNG no ha sellado ningún pacto con el PSOE, pero las negociaciones con los socialistas seguirán en las próximas semanas con la intención de poder acercar posturas en la tramitación de las cuentas públicas. Dada la falta de acuerdos hasta ahora, esta formación utilizará sus enmiendas parciales para intentar corregir las deficiencias que, a su juicio, tiene el proyecto del Gobierno y que motivaron la enmienda de totalidad.
NUEVOS TRAMOS PARA RENTAS DEL TRABAJO Y EL CAPITAL.
En materia fiscal, el BNG propone crear un nuevo tramo en el IRPF para gravar las rentas del trabajo superiores a los 95.000 euros anuales, hacer más progresivo este impuesto en lo que afecta a las rentas del capital a partir de los 6.000 euros, e introducir también criterios de progresividad en la eliminación de los 400 euros.
Los nacionalistas gallegos también solicitan suprimir la subida de tipos del IVA que plantea el Gobierno y, a través de disposiciones adicionales, emplazan al Ejecutivo a presentar sendos proyectos de ley de impuestos para las grandes fortunas y para modificar la tributación de las Sicav.
Además de más dinero para educación e investigación, esta formación pide mayores recursos para el Fondo de Inversión Local y que se aumente el porcentaje que del mismo se puede destinar a gasto corriente, siempre que sea para financiar programas sociales. Asimismo, quieren que se amplíe para todo 2010 el Plan 2000 E con el objetivo de seguir alentando la compra de coches y que se mantengan los 100 millones que el Gobierno reservó para este programa en 2009.
Para el Ministerio de Fomento, el BNG reserva enmiendas con las que aspira a lograr más financiación para la alta velocidad a Galicia, especialmente para el tramo entre Lubián y Ourense, así como para el Eje Atlántico ferroviario, con la inclusión de partidas para tramos no contemplados en el proyecto como el Ferrol-Coruña y Vigo-Tui.