La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, pidieron hoy "prudencia" a la hora de analizar los datos de la EPA del tercer trimestre ante el "previsible" repunte que experimentará el paro en los próximos trimestres.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde comparecieron conjuntamente, De la Vega señaló que hay muchas familias que siguen "pasándolo mal", y avisó de que hasta que no cambie la tendencia y se entre en una senda de recuperación de empleo "todavía habrá trimestres con un previsible aumento del paro".
Para la vicepresidenta primera, "lo que sí es evidente" es que las medidas que está poniendo en marcha el Gobierno están siendo "efectivas" para frenar la caída del empleo. Por eso, dijo, el Ejecutivo va a continuar haciendo "el mayor esfuerzo" para incentivar la generación de puestos de trabajo.
En este sentido, destacó el impulso que supondrá para el empleo el Fondo Local de 5.000 millones de euros aprobado hoy por el Gobierno, con el que estima que se crearán unos 200.000 puestos de trabajo, y medidas como los planes integrales de empleo de Galicia y Extremadura, que también han recibido el visto bueno en el Consejo de Ministros de esta mañana.
De la Vega resaltó que el Fondo Local es una iniciativa de "enorme calado", que da continuidad al anterior Fondo, con el que se generaron más de 400.000 puestos de trabajo, y subrayó que a través de él los municipios españoles "se convertirán en auténticos focos de empleo y de economía sostenible".
Por su parte, el vicepresidente tercero resaltó que el descenso del desempleo en 14.100 personas durante el tercer trimestre es un dato "positivo y alentador", pues es la primera EPA en dos años que muestra una reducción del paro.
Aún así, y en línea con la prudencia que reclamó De la Vega y que también han pedido otros miembros del Gobierno, como el ministro de Industria, Miguel Sebastián, o el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, Chaves indicó que aún no se pueden "tirar las campanas al vuelo", pues habrá que esperar a ver cómo evoluciona el mercado laboral en los próximos trimestres.