Economía

Serna alerta que la temporalidad no ha de ser peaje para salir de la crisis

Barcelona, 23 oct (EFE).- La consellera de Trabajo, Mar Serna, ha alertado hoy de que la recuperación de la crisis económica no puede pasar por un incremento de la tasa de temporalidad laboral, que en el tercer trimestre de este año se ha situado en Cataluña en el 19 por ciento, casi un punto más que en el trimestre anterior.

Según los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA), el paro ha crecido entre julio y septiembre en Cataluña en 5.300 personas, hasta las 607.200, lo que sitúa la tasa de desempleo en el 15,95%, casi dos puntos por debajo de la media estatal.

En la comunidad catalana también ha crecido en este período la población activa en 15.000 personas, hasta las 3.806.500, a la vez que ha aumentado ligeramente la tasa de temporalidad, que ya alcanza el 19%.

En comparación con el segundo trimestre de 2009, Cataluña ha perdido 26.500 contratos indefinidos, mientras que el número de asalariados con contrato temporal ha crecido en 22.400.

En rueda de prensa, la consellera Serna ha expresado su preocupación por este dato, ya que la recuperación económica, ha dicho, no puede venir a costa de un incremento de la temporalidad laboral.

"El gobierno estará muy alerta, evitando que se haga todo como en anteriores crisis. No podemos dejar que nos vuelva a pasar lo mismo. Tenemos que luchar contra la precariedad", ha afirmado.

Serna ha asegurado, en este sentido, que el traspaso de la Inspección de Trabajo a la Generalitat permitirá "revisar" y controlar la contratación de las empresas, para evitar que se cubran con contratos temporales puestos de trabajo que deberían ser de carácter fijo.

Con respecto al aumento de la población activa en 15.000 personas, la consellera ha indicado que éste se explica, sobre todo, por la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, fruto del impacto del paro en el sector masculino.

En cuanto al paro, Serna ha destacado que, pese a seguir creciendo, "lo ha hecho un 90% menos con respecto al segundo y tercer trimestre del año anterior".

"Sería muy precipitado decir que nos estamos recuperando, pero comparando con trimestres iguales de 2008 vemos una importante reducción de la intensidad de la tasa de paro y del número de personas paradas", ha manifestado la titular de Trabajo.

Serna ya ha advertido de que los resultados de la EPA del cuarto trimestre del año "suelen ser más complicados y difíciles", aunque ha evitado dar cifras de la tasa de desempleo que podría alcanzar la comunidad a finales de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky