MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Las Cámaras de Comercio advirtieron hoy de que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre suponen únicamente un "alivio temporal", pues las expectativas apuntan a un mayor deterioro del mercado laboral para fin de año.
Según las Cámaras, la EPA del tercer trimestre está marcada por medidas coyunturales como el Fondo Estatal de Inversión Local y el apoyo al sector del automóvil, así como por el aumento de la contratación derivada de la temporada estival.
Estas circunstancias, declararon las Cámaras, han permitido que en el tercer trimestre se estabilicen la destrucción de empleo y la tasa de paro con respecto al trimestre anterior. No obstante, avisaron de que a fin de año los datos serán peores, pues desaparecerán parte de esos aspectos "puntuales" y la actividad seguirá sin registrar una mejora significativa.
Entre los datos positivos de la EPA del tercer trimestre, las Cámaras resaltaron el aumento del número de ocupados en los servicios, el descenso en el número de parados en su conjunto o la mejora en el colectivo de mujeres, donde descienden el número de paradas y aumenta el de ocupadas. Sin embargo, mostraron su preocupación por la disminución "cada vez más intensa" de la población activa.
Ante la "gravedad" de la situación, las Cámaras de Comercio reiteraron la necesidad de adoptar urgentemente un plan global contra la crisis y de medidas dirigidas a mejorar la competitividad y la creación de empleo.