"Si la población activa no se hubiese reducido, se habrían destruido 163.600 empleos, los parados superarían los 4,2 millones y la tasa de paro se habría establecido en el 18,3%", subrayó Aranda, que recordó que pese a la reducción trimestral del desempleo en 14.100 personas, la tasa interanual de destrucción de empleo es "la más elevada de toda la serie histórica en España".
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett), Francisco Aranda, calificó hoy los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de "engañosos" argumentando que el mejor comportamiento del desempleo se debe exclusivamente al "efecto desánimo", que hace que menos personas quieran incorporarse al mercado laboral y, por tanto, que se reduzca la población activa.
"Si la población activa no se hubiese reducido, se habrían destruido 163.600 empleos, los parados superarían los 4,2 millones y la tasa de paro se habría establecido en el 18,3%", subrayó Aranda, que recordó que pese a la reducción trimestral del desempleo en 14.100 personas, la tasa interanual de destrucción de empleo es "la más elevada de toda la serie histórica en España".
Asimismo, Aranda destacó que la pérdida de 74.800 empleos entre julio y septiembre es la segunda más elevada en un tercer trimestre después de la de 2008, e indicó que de la destrucción de empleo sólo se han salvado en este trimestre los servicios, los jóvenes y los trabajadores temporales gracias a la campaña estival.
"Teniendo en cuenta que el cuarto trimestre de 2008 fue uno de los peores de esta crisis, podemos estar en la antesala de un cuarto trimestre muy complicado con un fuerte repunte del paro, aunque la población activa no crezca", opinó.
A la vista de los datos, el presidente de Agett emplazó el Gobierno a "dejar de esperar" y tomar medidas lo antes posible para corregir esta "drámatica" evolución. "No podemos permitirnos volver a los errores del pasado o esperar que sea el descenso de los activos lo que salve a nuestro mercado laboral", avisó Aranda.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El paro se situó en el 18,1% en el tercer trimestre y se destruyeron 65.000 empleos, según Afi-Agett
- Economía/Laboral.- El paro se situó en el 18,1% en el tercer trimestre y se destruyeron 65.000 empleos, según Afi-Agett
- Economía/Paro.- Agett dice que los 80.000 parados más "no pueden ser un signo para la esperanza"
- Economía/Paro.- Agett dice que los 80.000 parados más "no pueden ser un signo para la esperanza"
- Economía/PGE.- Agett alerta de que el gasto en prestaciones superará en 5.000 millones lo presupuestado por el Gobierno