Economía

El ICO presta sólo el 1% de lo previsto para aplazar el pago de las hipotecas

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) sigue sin abrir el grifo. José María Ayala Vargas, nombrado nuevo presidente del organismo público el pasado mes de julio, ha seguido la política de su antecesor en el cargo, Aurelio Martínez, y apenas ha aumentado los préstamos concedidos a familias, autónomos y empresas sobre el capital disponible.

El ICO cuenta para el conjunto del año con 38.400 millones de euros para proyectos de financiación y en los nueve primeros meses del año ha utilizado sólo 11.109 millones, lo que supone apenas un 29% del total. Pero hay casos especialmente preocupantes, como el del dinero disponible para facilitar el aplazamiento de las hipotecas.

Nuevos créditos

El ICO dispone de una dotación máxima de 6.000 millones de euros con objetivo de aplazar de forma temporal y parcial la obligación de pago del 50% del importe de las cuotas hipotecarias entre 1 de marzo de 2009 y 28 de febrero de 2011. Y sólo ha dispuesto hasta septiembre de 66 millones, lo que supone apenas un 1,1%, con tan sólo 10.265 operaciones materializadas y teniendo en cuenta que lo máximo que puede solicitar cada familia son 12.000 euros.

Y algo parecido ocurre también con la línea de moratoria para las pymes que tengan ya líneas de crédito con el ICO y quieran aplazar el pago de los préstamos. El ICO dispone para este concepto de 5.000 millones y ha utilizado sólo 10,95 millones, es decir, el 0,21%. "Las empresas prefieren pedir créditos nuevos en lugar de aplazar los ya existentes", aseguran en el ICO. El hecho es que, entre todas las líneas de financiación previstas, hay tan sólo dos que se han agotado: la del Plan Vive para los coches y la del Plan Renove Turismo.

Lea la noticia completa en el diario elEconomista, en su quiosco por sólo 1,2 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky