MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Juan Bravo, consideró hoy que las propuestas para ocupar la Presidencia de Caja Madrid deben hacerla los partidos políticos a nivel nacional, ya que son los que ostentan la mayoría de la representación de la entidad.
En declaraciones a Europa Press, el concejal recordó que "las cajas de ahorros tienen una naturaleza pública pese a ser entidades financieras", motivo por el que la mitad de los representantes en su Asamblea General son designados por comunidades autónomas y ayuntamientos.
"Eso obliga a que sea el sector mayoritario el que haga la propuesta de Presidencia, y ese candidato debe ser luego refrendado por la Asamblea General de la Caja para llevar las riendas de la entidad financiera con criterios profesionales. Eso ha ocurrido tradicionalmente en Madrid y también en otras comunidades autónomas, y eso lo aceptan el resto de sectores representados en las cajas de ahorro", indicó.
En concreto, deben ser las direcciones nacionales de los principales partidos (PSOE y PP) los que designen al candidato a dirigir Caja Madrid, ya que "al estar ante una entidad nacional, aun cuando la tutela en determinados efectos la tengan las comunidades autónomas, corresponde a las direcciones nacionales ponerse de acuerdo en designar quién tiene que, con un perfil profesional, llevar las riendas de la cuarta entidad financiera de España".
En este proceso de consensuar un candidato para que, una vez constituido el Consejo de Administración, se refrende la Presidencia y la caja pueda funcionar, "el carácter federal o no de las estructuras internas de los partidos no debe trasladarse a las decisiones que tome en este sentido un único partido, como es el PSOE".
Tampoco entienden desde el Consistorio por qué hablan de no politizar la Caja cuando, directa o indirectamente, la Consejería de Economía y Hacienda está eligiendo más del 60 por ciento de los consejeros de la Asamblea General --por encima de lo permitido por la Unión Europea--, y cuando la propia Esperanza Aguirre lanza nombres para ocupar la Presidencia como el de Ignacio González.
Finalmente, con respecto a las reuniones de la Comisión de Control de Caja Madrid tomadas con posterioridad a la suspensión cautelar del proceso electoral por parte del juzgado número 60, Bravo explicó que hoy estaba previsto "trasladar nuevos escritos a la jueza sobre la petición de información acerca de las decisiones de la Comisión, cursada la semana pasada", aunque reconoció no saber cómo se desarrolló la reunión de hoy.
"A partir de ahí, es la jueza la que debe valorar si con (esa continuación en la toma de decisiones al margen de los nueve consejeros de Casa Real que reclama el Ayuntamiento) se ha conculcado, infringido o desacatado el auto del juzgado que suspendía cautelarmente el proceso a todos los efectos", apostilló.
Relacionados
- Economía.- (Ampliación) PP, PSOE e IU defienden que las decisiones sobre Caja Madrid se tomen a nivel regional
- Economía/Finanzas.- PP y PSOE defienden que las decisiones sobre Caja Madrid se tomen a nivel regional
- Economía/Finanzas.- PP y PSOE defienden que las decisiones sobre Caja Madrid se tomen a nivel regional
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 1% a media sesión y baja al nivel de los 11.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 1% a media sesión y baja al nivel de los 11.600 puntos