
Madrid, 22 oct (EFE).- El presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, y también presidente de los concesionarios españoles de Opel, considera que lo importante es que se vendan coches de esa marca, y no quién sea su dueño.
Para Romero-Haupold, que ofreció hoy una rueda de prensa para explicar la situación del Plan 2000E, la "oferta de Magna ata muchos mercados", y eso es "positivo" porque garantiza una mayor venta de vehículos.
Sobre la oferta a Alemania por parte de los concesionarios europeos de Opel de entrar en el accionariado de la empresa con 500 millones de euros, el presidente indicó que "la toma de esa participación siempre ha estado en pie".
Añadió que también se ofreció la entrada en España de los concesionarios de la marca, así como la búsqueda de una entidad financiera.
Romero-Haupold destacó que "seguimos abiertos a cualquier posibilidad y dispuestos a trabajar, aunque considerando siempre que la mejor oferta es la que venda más coches".
Para el máximo representante de los concesionarios de Opel en España, la ayuda que se dé desde el Gobierno debe tener como contraprestación algún puesto en el Consejo, como tiene Alemania, y que "no salga gratis".
Relacionados
- Las ventas de coches a particulares crecen un 73,9% en Galicia en las dos primeras semanas de octubre, según Faconauto
- La venta de coches en Murcia creció un 7% en septiembre, según Faconauto
- Economía/Motor.- Faconauto dice que sin el Plan 2000E se habrían vendido 15.000 coches menos en septiembre
- Faconauto espera que España prolongue ayudas a compra de coches