Economía

Economía.- Fidalgo dice que la crisis no se arregla "dando voces por la calle" y pide menos insultos y más concertación

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El ex secretario general de CC.OO. y director de 'Negocia', unidad de investigación del Centro de Negociación y Mediación de IE Business School, José María Fidalgo, aseguró hoy que la crisis no se arregla "dando voces por la calle", y destacó que lo que hace falta es que dirigentes políticos, sindicales y empresariales dejen de cruzarse "insultos" y se sienten a negociar soluciones, "aunque sean parciales".

En este sentido, Fidalgo, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, advirtió de que si no lo hacen, "terminarán poniéndose a parir los unos a los otros, echándose la culpa", mientras que "la casa se queda sin barrer".

Durante el programa de hoy de Carlos Herrera, en el que participó como tertuliano, Fidalgo se refirió a la movilización para antes de fin de año que preparan CC.OO. y UGT. En su opinión, "las movilizaciones sindicales tienen que ser finalistas y responsables y cumplir objetivos explícitos" y no convertirse en instrumentos políticos.

"Yo creo que hay que decirle con claridad a la gente que con una movilización en la calle, con gritos y protestas, no se crea empleo. (...) Las movilizaciones sindicales tienen que ser finalistas, y tener un objetivo claro y explícito para ganar legitimación social", manifestó Fidalgo, que en todo caso aclaró que ésta es su opinión personal y que quien tiene que decidir si habrá o no movilización son los sindicatos.

Fidalgo recordó que, durante su etapa como secretario general de CC.OO., le "pusieron a parir" por convocar huelgas tanto a los Gobiernos del PSOE como a los del PP, y señaló que todas esas movilizaciones se convocaron porque se pusieron sobre la mesa proyectos normativos que atentaban y recortaban derechos a los trabajadores. "Pero en este momento no ha habido recortes", añadió.

RAJOY NO HIZO APRECIACION "MACHISTA".

En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado para 2010, Fidalgo consideró que "intentan tapar" errores del pasado, como en el caso de la política fiscal, y lamentó que todo el debate de las cuentas públicas se haya reducido al 'rifirrafe' entre la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y el presidente del PP, Mariano Rajoy, a costa del "presunto" machismo mostrado por el segundo a la primera.

Fidalgo reconoció no haber visto del debate, pero sí haber leído las declaraciones que cruzaron ambos en el Parlamento, y consideró que Rajoy "no hizo ninguna apreciación machista". "Dijo una cosa que también dice otra gente que no son machistas ni marianistas, que la política económica la suscribe el presidente del Gobierno y esto no es en desdoro de ningún ministro o ministra, es que el responsable de la política económica es el presidente del Gobierno, siempre, y más en estos momentos", subrayó.

El ex líder de CC.OO. opinó que los Presupuestos merecían "otra gestación", pues la situación es lo suficientemente grave y comprometida como para resolverla "en dos punterazos". "No es lo correcto y además el clima político no augura corrección ni consenso, con lo cual la gente se va a poner muy nerviosa. Yo creo que esto se está poniendo peligroso", avisó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky